Más Información
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó la viabilidad de aplicar el voto anticipado para chilangos residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración, en la consulta de Presupuesto Participativo 2025.
Las y el consejero electoral avalaron un acuerdo en el que se detalla que el Instituto cuenta con experiencia en el desarrollo y operación del Sistema Electrónico por Internet (SEI) en estos ejercicios, y que el uso de tecnologías avanzadas permite mejorar la experiencia de las personas electoras, facilitar su acceso al proceso de votación desde cualquier ubicación y reducir los riesgos asociados a la manipulación indebida de los materiales electorales. Adicionalmente, la utilización del SEI contribuiría a fortalecer la confianza de la ciudadanía en los mecanismos de votación a distancia, garantizando la accesibilidad y la transparencia del proceso.
Este acuerdo detalla que para la ciudadanía de la Ciudad de México residente en el extranjero, el SEI permitirá emitir las opiniones prácticamente en las mismas condiciones que las personas residentes en la Ciudad de México que opten por emplear esa modalidad de participación. Para las personas en estado de postración, el SEI ofrece facilidades en términos de accesibilidad, pues les permitirá consultar los proyectos participantes en sus unidades territoriales al momento de emitir sus opiniones; además de ofrecer una interfaz amigable e intuitiva, sin olvidar que contarán con la asistencia de personal del IECM expresamente dedicado a facilitarles la emisión de su opinión y la posibilidad de ejercer su derecho mediante boletas impresas, cuando así lo prefieran.
Lee también Personas en prisión preventiva podrán participar en consulta sobre Presupuesto Participativo
Para las personas en situación de prisión preventiva, la versión precargada del SEI en dispositivos móviles ofrece las mismas virtudes. Adicionalmente, la versión precargada del SEI en dispositivos móviles, también facilitará las labores del personal del Instituto durante la jornada anticipada en centros penitenciarios, así como el escrutinio y cómputo de las opiniones ciudadanas.
En cuanto al empleo del SEI como herramienta para la recepción de opiniones de la ciudadanía residente en el extranjero, en estado de postración y en prisión preventiva, se aprecia que es financiera y operativamente viable, ya que no compromete recursos institucionales adicionales a los ya aprobados para la Consulta 2025.
“En tal virtud, se determina que, desde las perspectivas operativa, financiera y legal, es viable la implementación de las modalidades de Opinión Anticipada para la ciudadanía de la Ciudad de México residente en el extranjero, en situación de prisión preventiva y en estado de postración para la Consulta 2025”, precisa el acuerdo avalado por el IECM.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/rmlgv