Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático
Huixquilucan, Méx.— Fueron estabilizados en Huixquilucan cinco taludes, de seis que se tienen marcados como prioritarios, después de los daños ocasionados por las lluvias de 2024.
Hasta el momento, las autoridades municipales reportaron que los taludes donde se terminaron los trabajos están en el Parque de Santander en la Herradura, el Paraje El Venado en San Francisco Dos Ríos, la avenida Cristóbal Colón en La Selva del Cuarto Cuartel, la avenida Zacamulpa Sur en Zacamulpa y Vista Real en Lomas Country Club.
El último talud que está en proceso de estabilización es el de la calle Circuito Empresarial del Centro Urbano San Fernando-La Herradura Magnocentro.
Para estas obras se destinaron por parte del ayuntamiento, encabezado por Romina Contreras Carrasco, más de 59 millones de pesos.
Al respecto, la presidenta municipal señaló que la inversión se hizo con el fin de evitar derrumbes, cierres viales por caídas de tierra y, principalmente, para protección de las familias que viven cerca de estas zonas.
Derivado de estos trabajos, las autoridades municipales reportan saldo blanco en lo que va de la época de lluvias 2025 y que concluirá en noviembre, de acuerdo con último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Hasta el momento, apuntaron, en Huixquilucan no se han registrado afectaciones por deslaves en taludes causados por las lluvias del presente año. Tampoco se han registrado inundaciones ni encharcamientos severos debido a la atención del Equipo Delta de Aguas de Huixquilucan, encargado de atender las emergencias en la materia.
A la par, el gobierno de Huixquilucan, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, cortó más de 130 árboles secos o que presentaban riesgo de caída, tras ser evaluados por biólogos de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente.
Con esto también se evitó que no se ponga en riesgo a la población por este motivo, indicaron.