
Teoloyucan, Méx.— Isis Saori, de 16 años, fue reportada como desaparecida el pasado 6 de febrero; cuatro días después fue localizada en Quintana Roo, como resultado de un trabajo coordinado entre la fiscalía del Estado de México, Guardia Nacional y autoridades de ese estado del sur, confirmaron fuentes oficiales.
El domingo, la menor desapareció en la comunidad de Santa Cruz, en el municipio mexiquense de Teoloyucan, por lo que sus familiares reportaron el hecho ante autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quienes emitieron un boletín de urgencia, para su búsqueda y localización.
El jueves, autoridades federales celebraron el hallazgo de la menor y reconocieron el trabajo coordinado de Guardia Nacional con las fiscalías del Estado de México y de Quintana Roo, para el hallazgo y rescate de la menor, al tiempo que informaron que por este hecho habría una persona detenida.
La labor de inteligencia en el rastreo y localización de la joven de 16 años permitió ubicarla con vida a más de mil 400 kilómetros de distancia del sitio donde desapareció en Teoloyucan, señalaron autoridades.
Hasta la tarde del 10 de febrero, Isis Saori continuaba declarando ante la fiscalía de Quintana Roo, indicaron autoridades.
Metrópoli
"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX
Metrópoli
“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación
Nación
Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido
Nación
UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias