Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola
Cuautitlán Izcalli, Méx.— El gobierno del Estado de México estableció cinco restricciones en trámites vehiculares para los conductores que resulten infraccionados y que decidan no pagar sus respectivas multas por no cumplir con el Reglamento de Tránsito, el cual fue actualizado en diversas disposiciones que entraron en vigor el 25 de noviembre.
“Si omites el pago de tu infracción no podrás realizar los siguientes trámites: baja de vehículo en el padrón vehicular, cambio de propietario, actualización de datos en el padrón vehicular, verificación vehicular y renovación o reexpedición de licencia de conducir”, informó la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
En el sitio web infracciones.ssedomex.gob.mx también se detallan los descuentos existentes por pronto pago de la multa, el cual es de 50% dentro de los 15 días hábiles siguientes a la aplicación de la misma.
El descuento de 50% también aplica para los infraccionados por invadir el carril confinado del Mexibús y por exceso de velocidad en el carril contiguo, quienes tendrán 15 días hábiles a partir de haber sido notificados en sus domicilios.
Entre las formas de pago que existen para las personas que resulten sancionadas por no cumplir con el Reglamento de Tránsito del gobierno del Estado de México se encuentran 10 instituciones bancarias y 66 cadenas comerciales.
Los centros autorizados de pago pueden consultarse en el sitio web de la secretaría mexiquense y en una primera etapa los vehículos no serán remitidos al corralón y no habrá pagos en el portal de internet.
Entre las nuevas disposiciones del Reglamento de Tránsito en el Estado de México se encuentra que sólo las mujeres agentes de Tránsito adscritas a la Secretaría de Seguridad pueden infraccionar. Para distinguirlas, los automovilistas deben identificar que porten camisa blanca con franjas naranjas, pantalón azul marino y dispositivo electrónico de mano.
Las infracciones serán mínimas, medias y máximas. Es decir, quien no tenga antecedentes de no respetar el reglamento, será acreedor a la multa más baja. De dos a tres infracciones sin pagar, les impondrán la multa intermedia. Y si tienen cuatro infracciones o más sin pagar recibirán la sanción máxima, basada en Unidades de Medida y Actualización (UMA).
“Con el objeto de garantizar al máximo la seguridad de las personas, sus bienes, el medio ambiente y el orden público, las autoridades de Tránsito están facultadas para dictar disposiciones necesarias en los términos establecidos en la ley de la materia”, detalla el sitio web de la SSEM.
Además, menciona que en 2023 se registraron 389 mil percances viales y cada año, alrededor de 4 mil 500 personas mueren a causa de ellos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









