Si eres conductor de la CDMX y perdiste o se caducó tu Tarjeta de Circulación, es de vital importancia que se renueve en el menor tiempo posible, por lo que aquí te decimos lo que debes saber para realizar el trámite de forma sencilla.
La tarjeta de circulación es un documento oficial que autoriza la circulación de un vehículo por calles y carretas del país.
Esta certificación es obligatoria para todas las personas que cuenten con un auto y/o motocicleta.
Lee también Así es el auto más rápido del mundo que ya puedes ver en México
¿Cómo renuevo mi tarjeta de circulación en línea?
Se puede realizar este proceso de forma digital, siempre y cuando ya se cuente con la Tarjeta de Circulación y esta no se encuentre vigente.
Para este trámite deberás contar con una llave virtual, la cual será necesaria para continuar con la solicitud.
Estos son los pasos a seguir para renovar la tarjeta de circulación en línea y que podrás elaborar en la siguiente pagina: https://tramites.cdmx.gob.mx/tarjeta-circulacion/public/
- Iniciar sesión con Llave CDMX Expediente.
- Verificar su la tarjeta ya esta vencida o falta un mes para su vencimiento.
- Ingresar tu CURP o RFC ligado a la tarjeta de circulación.
- Pagar en línea o con la línea de captura.
- Corroborar que no se cuenta con adeudos de tenencia.
Realizar el procedimiento de esta manera asegura una actualización digital y un comprobante de la extensión a tres años dela Tarjeta de Circulación.
Lee también Fecha límite para tramitar tu licencia de conducir permanente
¿Cómo renuevo mi tarjeta de circulación de forma presencial?
Podrás realizarlo de forma presencial, solo en el caso de que se haya extraviado tu Tarjeta de Circulación, o que los datos no sean legibles.
Deberás presentar original y copia la siguiente documentación:
- Identificación oficial con fotografía con datos personales legibles.
- Comprobante de domicilio de la Ciudad de México con una antigüedad máxima de tres meses.
- Tenencias o refrendos vehiculares.
- Comprobante de propiedad.
- Tarjeta de Circulación.
- Comprobante de pago de derechos.
Una vez cuentes con la documentación necesaria, deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página del Formato Múltiple de Pago de la Secretaría de Finanzas aquí, selecciona la opción “Tránsito” e imprimir tu línea de captura con la clave 36-15.
- Realizar el pago en los centros autorizados. Consúltalos en el siguiente enlace:
https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/index_nuevo.html.
- Transcurrido un plazo de 24 a 48 horas, acudir a los Módulos de Control Vehicular de la Secretaría de Movilidad con toda la documentación, incluida la línea de captura con pago de derechos y/o tenencia (si aplica) y comprobante de pago para tramitar la reposición de Tarjeta de Circulación.
Lee también ¿Te pueden multar por no usar chaleco reflector para motociclistas?
¿Cuánto cuesta la renovación de tarjeta de circulación?
El costo de la tramitación dependerá del tipo de transporte:
- Particular: 375 pesos
- Antiguo: 375 pesos
- Placa de discapacidad: 188 pesos
- Híbrido: 188 pesos
- Motocicleta: 245 pesos
- Motocicleta eléctrica: 123 pesos
- Remolques: 245 pesos
aov/rmlgv