
“Está bien este registro, porque de un tiempo para acá empezaron a aparecer muchos chavos sin experiencia ni conocimientos a pasear perros para hacer dinero fácil, pero que no saben cómo hacerlo”, manifestó Joan Tapia, paseador de perros profesional desde hace más de 10 años.
Joan consideró que la reforma a la Ley de Protección Animal servirá para regular el número de caninos que puede llevar cada paseador.
“Pueden pasar muchas cosas, desde que uno se escape, hasta que se peleen entre sí o los atropellan por no cuidarlos bien”, añadió.
Javier Lecuna se dedica al adiestramiento de perros desde hace 27 años. Se pronunció a favor de las modificaciones a la Ley de Protección Animal, “siempre y cuando se hagan los cursos por gente especializada y no por quienes sólo creen tener experiencia”.
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
EU refuerza seguridad en la frontera de Nuevo México y Texas; señales anaranjadas delimitan zonas militares
Espectáculos
Aún con dolores de rodilla, Oasis regresa; así se vivió el concierto en Cardiff