Más Información

Pablo Gómez reconoce que aún no existe proyecto de Reforma Electoral; “no tenemos siquiera proyecto en ciernes”, señala

Productores limoneros señalan a "Los Viagras" del asesinato de Bernardo Bravo; "cumplieron su amenaza", acusan

ANAM: hay más de 7 mil carpetas de investigación abiertas por huachicol fiscal; se han recuperado más de 225 mil mdp
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CanacoCDMX) informó que el Gran Premio de Fórmula 1 de la Ciudad de México, que se realizará en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 24 al 26 de octubre, dejará una derrama económica de 20 mil 892 millones de pesos.
Indicó que esto representa un aumento del 16.47% respecto a la derrama registrada el año anterior por el Gran Prenio de México.
En un comunicado, el organismo explicó que las unidades económicas que más economía ingresarán con este incremento serán las agencias de viajes, centros comerciales, tiendas de souvenirs, tiendas de conveniencia, hoteles, restaurantes y bares.
Lee también Más de un millón de personas disfrutaron de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de CDMX
Destacó que, sólo en materia de hospedaje, se anticipa una derrama de 344 millones 882 mil pesos, lo cual se reflejaría en una ocupación hotelera del 90% en los alrededores del Autódromo y del 72.5% en el resto de la capital.
Agregó que en cuanto al boletaje se prevén ventas por 7 mil 914 millones de pesos; por servicios turísticos 4 mil 247 millones de pesos y por cobertura mediática 8 mil 384 millones de pesos.
"Estos eventos mueven multitudes y unen a fanáticos para disfrutar la actuación de los mejores pilotos de carreras del circuito Fórmula 1 de las escuderías más importantes a nivel internacional. Una vez más, la Ciudad de México estará en los reflectores de todo el mundo", celebró.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]