Más Información
El Gobierno de la Ciudad de México recibió por donación del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), el predio de la Unidad Habitacional “El Biatlón” en Iztapalapa, en donde serán regularizadas 744 viviendas que fueron construidas desde 1985.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, precisó que el objetivo es que el Gobierno de la Ciudad “tome la estafeta” para que dichas viviendas no se queden en el limbo ni se deje en la indefinición a sus habitantes.
“Se dará seguimiento al trabajo que ya venían haciendo desde el Gobierno federal para la regularización, de esta forma se va a contribuir no sólo al objetivo de que las familias tengan viviendas dignas, decorosas, sino también a un tema muy importante que es la seguridad jurídica de quienes habitan estas viviendas”, dijo.
Lee también: Fiscalía y SSC detectan tres tomas clandestinas de agua en inmuebles de la CDMX
El mandatario resaltó que en algún punto el FONHAPO se extinguirá por lo que la preocupación, más allá de lo administrativo es la humana y la social, de lo que pasaría con las viviendas de las personas.
“Ahí lo que nos propusieron Román Meyer y Edna Vega, fue que el Gobierno de la Ciudad aceptara en donación el predio de Biatlón para darle continuidad al proceso de regularización. Ese es, digamos, dicho sintéticamente, el paso que se está dando”, indicó.
Batres Guadarrama señaló que, una vez que se dio el paso de la donación, el 16 de enero de este año, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la resolución de carácter general por la que se otorgan beneficios fiscales a favor de las personas poseedoras al interior de esta unidad habitacional.
Lee también: Cárteles de droga en la CDMX se han “mantenido a raya”, asegura Pablo Vázquez, jefe de la policía
El mandatario explicó que entre las tareas pendientes se encuentran concluir los trabajos del censo, aplicar las condonaciones procedentes; y llevar a cabo ya la regularización.
“En eso vamos a trabajar con la Dirección General de Regularización Territorial para establecer la ruta de regularización, y vamos a tener el apoyo de Notarías Públicas que nos ayuden en este proceso”, puntualizó.
sp/rmlgv