La Secretaría de Cultura de la pagó más de 22 millones de pesos por los conciertos masivos que ofrecieron Residente y el cantante español Fermín Muguruza en el y en la Plaza de la República, respectivamente, hace unos días.

De acuerdo con el contrato CULTURA/DGAF/039/2025, del cual EL UNIVERSAL posee una copia, la dependencia erogó 22 millones 200 mil pesos a la empresa 2 Hands Production Services S.A. de C.V. por un servicio integral que incluía la realización de ambos conciertos.

Por concepto de talento artístico se pagaron ocho millones 206 mil 800 pesos a Residente y un millón 681 mil 467 pesos a Fermín Muguriza. El resto del recurso se ocupó para cubrir los gastos de escenario, iluminación, ambulancias, camerinos, internet, cables, alimentos y todo lo necesario para el desarrollo de estas dos presentaciones.

Lee también

Por ejemplo, montar el escenario tuvo un valor de 1.5 millones de pesos; el servicio integral de vallas perimetrales o barricada costó 650 mil pesos y la alimentación e hidratación de los artistas y todo el equipo, 550 mil pesos.

“Las partes convienen que los pagos que se generen con motivo del presente contrato se efectuarán mediante transferencia interbancaria, conforme al servicio realizado, en moneda nacional a más tardar a los 20 días naturales siguientes a la fecha del registro de las Cuentas por Liquidar Certificadas en el sistema SAP-GRP, conforme al artículo 54 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México”, señala el contrato.

La Secretaría de Cultura detalló que asistieron 180 mil personas al concierto del rapero y compositor puertorriqueño Residente en la Plaza de la Constitución, que se celebró el pasado 6 de septiembre.

Lee también

En tanto, 15 mil personas se reunieron en la explanada del Monumento a la Revolución el pasado 31 de agosto, para disfrutar de la presentación de Fermín Muguruza.

El pasado 30 de mayo la policía capitalina, el Ejército y la Guardia Nacional le suspendió un concierto al músico español en el Multiforo Cultural Alicia.

“El presente contrato que se celebra es abierto a precio fijo, de acuerdo con los precios unitarios establecidos en el anexo técnico, y no podrán ser modificados durante la vigencia del presente contrato, por lo que ‘el proveedor’ no podrá exigir pago adicional alguno, pues incluyen mano de obra, costos directos e indirectos y demás que se generen por la prestación de los servicios”, añade el contrato.

De acuerdo con el Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se han realizado 26 eventos de gran formato en espacios públicos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses