
Ante las lluvias fuertes que se registraron este jueves, la de mayor fuerza en esta temporada, el Gobierno de la Ciudad de México activó el protocolo Metropolitano de Operación de Drenaje Profundo, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y los Estados de México e Hidalgo.
Autoridades del gobierno capitalino refirieron que hasta el momento se duplicaron los históricos de caída de lluvia durante el mes de junio y julio.
En conferencia de prensa que encabezó la jefa de Gobierno, el Secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza explicó que este jueves el drenaje profundo estuvo “saturado y a su máxima capacidad, desfogando más de 130 metros cúbicos por segundo”. "Todo esto se va al río Tula, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, el Estado de México y el Estado de Hidalgo”
"No hubo mayor problema. Son grandes cantidades de agua, que no hubo ninguna afectación. También tuvimos control de la operación de la lumbrera, los rebombeos, los canales.
El funcionario señaló que sí hubo algunos puntos que, por la intensidad de lluvia y por periodos cortos se registró "mucha caída de lluvia, y eso generó confluencias en algunos puntos de algunas lumbreras como en Xochimilco, donde por alrededor de 35 minutos, hubo un desbordamiento de un sifón, que es donde convergen varios colectores. Pero repito, es por la intensidad de la lluvia que se tuvo”, acotó.
Explicó que en el Centro de Mando Operativo de Atención a Emergencias por Lluvias, que está ubicado en la Secretaría de Gestión Integral del Agua, estuvieron coordinado personal de Secretaría de Seguridad, Secretaría de Protección Civil, Comisión Nacional del Agua y el Estado de México,
El titular de la Secretaría del Agua señaló que, en el mes de junio, donde el registro histórico es de 125 milímetros al mes, en promedio, este año fue de 300 milímetros; es decir, fue más del doble de lluvia. “El mes de julio, el promedio histórico son 150, e igual, prácticamente fue el doble”.
Lee también: ¿A qué hora lloverá este viernes 1 de agosto en la CDMX?; Consulta el clima de hoy
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Miriam Urzúa, señaló que ayer a las 18:30 horas de la tarde se iniciaron las primeras lluvias fuertes, afectando principalmente la Alcaldía de Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa y Tlalpan.
Fueron atendidos durante la tarde-noche de ayer, 116 encharcamientos: 24 en Tlalpan, 22 en Tláhuac, 20 en Iztapalapa, 13 en Xochimilco, y también hubo algunos en Coyoacán: 7. En Venustiano Carranza, 5; 6 en la Gustavo A, Madero; 6 en Iztacalco; 4 en Benito Juárez; 3 en Cuauhtémoc; 2 en Álvaro Obregón; 2 en Azcapotzalco; 1 en Magdalena Contreras y 1 en Miguel Hidalgo.
“En general, fueron encharcamientos en vialidades. Sin embargo, también fueron afectados 39 patios exteriores, especialmente en Iztapalapa, en Vicente Guerrero, donde además estamos haciendo un censo a más profundidad, para identificar si acaso hay alguna vivienda que tuvo afectación interior”-
Lee también: Policías resguardan a niño de 6 años extraviado en Chapultepec; se reúne con sus padres
También hubo 15 viviendas afectadas en Tláhuac, con tirantes de hasta 35 centímetros, “Esto fue en La Conchita. Se están revisando también seis manzanas que estuvieron inundadas la noche de ayer, y que el día de hoy, ya bajando los niveles, ya podemos entrar a todas las viviendas que están en ese lugar”. Además de 10 vehículos varados, en Tlalpan Centro, en Belisario Domínguez, en la ampliación La Noria.
La titular de Protección Civil señaló que ayer a las 21:30 horas, se registró un socavón en la tercera cerrada de Girasoles, de la colonia Santa Cruz Xochitepec, en Xochimilco; que dañó adicionalmente, dos bardas perimetrales.
“De inmediato fue enviado, por supuesto, personal de la Dirección General de Análisis de Riesgo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, para hacer no solamente un dictamen, sino que también una opinión técnica del riesgo, y ver cuál fue la causa de la aparición de este socavón”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Mundo
Unión Europea no descarta designar terroristas a cárteles
Nación
Sucesor del Inai niega datos del gobierno en 99.6% de los casos
Nación
Censores de periodistas, violación constitucional: especialistas
Estados
Layda Sansores reparte chocolates de Mr Beast en su IV Informe de Gobierno; asegura que gracias al youtuber, Campeche fue visualizado en el mundo