Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

"El Licenciado", uno de los presuntos líderes del CJNG en 4 regiones de Michoacán y presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Como parte de las obras en Calzada de Tlalpan, la administración capitalina anunció la rehabilitación de 12 de los 34 pasos a desnivel de esta vialidad, los cuales contarán con espacios culturales, lúdicos y recreativos, además de actividades comerciales.
Tendrán vigilancia de manera permanente las 24 horas del día -a cargo de Servimet- y estarán pintados con coloridos murales.
Al encabezar la entrega de llaves a comerciantes de éstos pasos a desnivel, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, apostó a convertir estos espacios en “referencia” de la CDMX, para que atraigan a la población.
Resaltó que los bajopuentes son el único modo que tienen los peatones para cruzar de oriente a poniente en toda la Calzada de Tlalpan, por lo que es necesario mejorarlos.
Lee también: Segunda marcha de la Generación Z y desfile cívico-militar: ruta, horarios y alternativas viales
“Lo que queremos es que estos pasos -aquellos que van a tener un funcionamiento económico- puedan renovarse y hablar de un pasaje que atraiga a la población con algún tema y que sus comercios se conviertan en espacios referentes”, dijo.
Los primeros 12 pasos subterráneos que se rehabilitarán están ubicados en la alcaldía Cuauhtémoc, entre la estación Viaducto de la Línea 2 del Metro y la Plaza Tlaxcoaque, detalló el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto Luviano. De manera inmediata se renovarán cinco, y posteriormente los otros siete.
Afirmó que se harán estudios para garantizar la seguridad estructural de todos los pasos a desnivel, pues detalló que estos túneles fueron construidos antes que la Línea 2 del Metro que corre por encima.
Explicó que se hará un remodelación total de cada uno de los pasos a desnivel, lo que implica la sustitución de pisos, loza, barandales e instalaciones hidrosanitarias, así como mejoramiento en la parte superior para garantizar la seguridad de quienes ingresen.
En su oportunidad, el director general de Servicios Metropolitanos (Servimet), Carlos Mackinlay, explicó que por debajo de la Línea 2 del Metro hay 34 pasos a desnivel, que con el paso de los años fueron abandonados por los gobiernos, por lo que afirmó que la idea es que algunos de estos se conviertan en espacios lúdicos, culturales y deportivos, mientas que otros serán para que comerciantes realicen sus ventas.
Habrá muros verdes, comedor comunitario y espacios para salud en bajopuentes
Algunas de las propuestas para estos bajopuentes son la creación de una “Casa de las 3R”, en donde habrá sala de las infancias, comedor comunitario, lavandería popular, rehabilitación, espacios de cuidado personal, entre otros servicios; un “Paseo de la Salud” con servicios de salud gratuitos, como toma de estudios para laboratorio y espacio para la salud mental; un paso dedicado a la cultura con galería, cafetería y un espacio dedicado a lo que será la Universidad de las Artes; y uno más dedicado al medio ambiente, denominado “eco-tunel”, así como un audiorama y muros verdes.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









