El Gobierno capitalino estima invertir 490 millones de pesos en infraestructura para llegar a la meta de transformar el 50% de los residuos que se generan en la Ciudad de México de aquí a 2030, dio a conocer la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Esta infraestructura incluye la modernización y equipamiento de la planta de composta de Bordo Poniente para lo que se invertirán 170 millones de pesos; además de la creación de cuatro nuevas plantas de composta para las que se invertirán 200 millones de pesos y que estarán ubicadas en Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y Tlalpan.
Así como una planta para convertir los residuos de llantas en otros materiales como impermeabilizante o asfaltos reciclados, para la que se estima una inversión de 35 millones de pesos.
“Estaríamos invirtiendo, sólo en la transformación, modernización y construcción de nuevas plantas, para la composta y la planta nueva de residuos de llantas, 405 millones”, detalló la mandataria.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria señaló que esta inversión de 405 millones de pesos, “representa el 37%” de lo que actualmente se paga al año por el envío de residuos a rellenos sanitarios.
Adicionalmente, explicó que se destinarán alrededor de 85 millones de pesos para la adquisición de 34 camiones de limpia.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr