La alcaldesa de Tlalpan, , entregó el segundo Camino por la Paz en el Pueblo de San Pedro Mártir, un que fortalece la seguridad comunitaria y recupera el espacio público.

El nuevo Camino por la Paz se suma al de y será seguido por otros tres más en Chichicaspatl, San Andrés Totoltepec y Pedregal de San Nicolás 2ª sección.

En San Pedro Mártir, la obra abarcó mil 200 metros lineales de vialidad, 500 metros cuadrados de banquetas con rampas de acceso universal, rehabilitación de 65 baches con 170 toneladas de asfalto, instalación de 184 luminarias y 54 postes, construcción de 17 jardineras con más de 150 plantas y la pinta de murales artísticos, incluido el arco del pueblo originario. También se liberaron banquetas, se reordenó el comercio y se balizaron pasos peatonales y topes.

Lee también:

La alcaldesa destacó que la obra se ejecutó con trabajadores de la propia alcaldía, lo que permitió reducir costos y asegurar calidad.  Foto: Especial
La alcaldesa destacó que la obra se ejecutó con trabajadores de la propia alcaldía, lo que permitió reducir costos y asegurar calidad. Foto: Especial

Durante el acto, la edil recordó que en marzo se realizó la jornada Nuestro Pueblo se Transforma en San Pedro Mártir, cuando se comprometió a iniciar este proyecto.

“Somos un equipo de palabra, y la palabra se cumple”, afirmó, al tiempo que subrayó que este encargo provino directamente de la presidenta Sheinbaum durante el Encuentro Nacional Municipalista, donde llamó a replicar el modelo de Iztapalapa.

La alcaldesa destacó que la obra se ejecutó con trabajadores de la propia alcaldía, lo que permitió reducir costos y asegurar calidad: “Quienes hicieron estas banquetas, luminarias y jardineras son compañeras y compañeros tlalpenses que viven aquí, que transitan por estas calles y que lo hicieron con mucho cariño para que quedara bien hecho”.

Asimismo, reconoció la labor de las direcciones de Jurídico y Gobierno, Participación Ciudadana, Obras y Servicios Urbanos, y de las territoriales que impulsan atención más rápida a los servicios básicos. “Casi todos aquí somos clave para poder transformar el pueblo de San Pedro Mártir”, dijo, y adelantó que el presupuesto participativo continuará destinándose a mejoras de la comunidad.

Gabriela Osorio llamó a la corresponsabilidad vecinal para cuidar el espacio recién rehabilitado. Foto: Especial
Gabriela Osorio llamó a la corresponsabilidad vecinal para cuidar el espacio recién rehabilitado. Foto: Especial

Lee también:

Osorio también llamó a la corresponsabilidad vecinal para cuidar el espacio recién rehabilitado: “No corresponde solo al gobierno, también a las y los vecinos poner de su parte. Yo misma recojo basura en la calle porque no puede haber basura en el lugar donde habitamos”.

“No son dichos, son hechos: obras, acciones claras y resultados en beneficio de la población. Gracias a los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, 13 millones de personas han salido de la pobreza en seis años, y en Tlalpan hacemos nuestra parte con obras que construyen seguridad y paz en nuestros pueblos y colonias”.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]