Funcionarios del Instituto Electoral capitalino (IECM) y de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral () en la Ciudad de México realizaron una demostración sobre cómo votar en esta elección inédita.

Explicaron que las y los chilangos recibirán en total nueve : seis para elegir cargos federales, entre ellos a las y los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); y tres para definir a jueces y magistrados locales.

Las autoridades electorales estimaron que el tiempo de votación variara en cada caso, pero el promedio puede ser hasta 12 minutos, por lo que invitaron a la ciudadanía a conocer a las y los candidatos y practicar su voto para que este tiempo se reduzca.

Lee también

“Hablamos alrededor de 12 minutos (para votar); sin embargo, debemos considerar que dependerá de la información que la persona lleve ya consigo, es decir, que cuando llegue ya conozca las candidaturas, sepa perfectamente por quién votar, porque bueno, se ha hecho el trabajo previo y consideramos que para esta elección es fundamental por el número de candidaturas y el número de votos que se pueden emitir en una boleta”, comentó María Luisa Flores Huerta, presidenta de la Junta Local Ejecutiva del INE.

Y añadió: “Hay casos que podemos hablar de nueve minutos, ahora que estamos viendo el voto anticipado, nos encontramos con la fortuna de que varias personas ya han hecho su revisión y la verdad es que la elección del voto es muy fácil, pudiéramos hablar que hay casos de hasta ocho o nueve minutos donde están cumpliendo ya con el total de su votación. Podría ser que una persona tarde más, es cierto, pero el promedio será alrededor de nueve a 12 minutos”.

Personas reconocen las diferentes boletas de elección judicial (20/05/2025). Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL
Personas reconocen las diferentes boletas de elección judicial (20/05/2025). Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL

Lee también

¿Cómo se podrá votar?

Durante la demostración, se explicó que únicamente habrá una urna en donde se depositarán los nueve votos. Lo anterior, por temas de espacio, funcionalidad y tiempo.

Asimismo, se comentó que las personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas tendrán preferencia para votar. De igual forma, se dejó claro que las personas trans no serán discriminadas por las y los funcionarios de casilla.

Para agilizar la votación, desde el primer momento en que lleguen las personas se les marcará la credencial y el pulgar. Posteriormente se les entregarán las nueve boletas y ya habrá plumas en las casillas, pues en esta ocasión deberán marcar el número de la o el de su preferencia.

Cabe recordar, que en la Ciudad de México se votará por 137 cargos: 98 jueces, 34 magistrados y cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

Personas practican sobre como votar en elección judicial (20/05/2025). Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL
Personas practican sobre como votar en elección judicial (20/05/2025). Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios