Más Información

Alto el fuego en Gaza entra en vigor, afirma ejército israelí; crece esperanza para el final de la guerra

Revocan licencia y liquidan CIBanco, señalado por EU de posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero

"Hoy más que nunca contamos con el presidente Trump", dice María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz; le dedica premio
Colectivos de búsqueda realizaron un memorial y velada en conmemoración de las madres buscadoras que murieron antes de encontrar a sus hijos y que fueron asesinadas por su labor de activistas y defensoras de los derechos humanos.

“Nuestros desaparecidos no son cifras, son historias interrumpidas. Y exigimos que esas historias no queden sin cierre".
Lee también Madres buscadoras en América Latina: una herida compartida; reclaman que no hay festejo sólo dolor y enojo

"En todo el país enfrentamos instituciones debilitadas: fiscalías sin recursos, laboratorios vacíos, fosas comunes llenas de cuerpos sin identificar y miles de fosas clandestinas y campos de exterminio con fragmentos óseos incuantificables”, denunciaron.


Exigieron una política pública desde el más alto nivel, con voluntad y presupuesto reales, que se traduzca en acciones efectivas: “Porque una política sin recursos ni compromiso es, también, otra forma de desaparecer”.

Justicia por madres buscadoras desaparecidas
Al encender cientos de velas, activistas colocaron fotografías de madres buscadoras asesinadas, así como carteles con las frases: “verdad, memoria y justicia” y “vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Mientras que la madre buscadora Yolanda Morán reprochó que la presidenta Claudia Sheinbaum no haya dedicado unas palabras a las miles de madres que buscan a sus hijos desaparecidos de forma forzada.

maot