Más Información

Cae el “Charro”, jefe regional del CJNG en Aguascalientes; es ligado a delitos de extorsión, secuestro y homicidio

Llegan a Palacio Nacional directivos de aerolíneas; hablarán con Sheinbaum decisión de EU de cancelar rutas aéreas

Identifican a mexicano entre los 2 muertos por inundaciones durante lluvias torrenciales en Nueva York
Visitantes a la megaofrenda en el Zócalo capitalino pueden caminar unos pasos hacia la a avenida 20 de Noviembre, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para observar el tapete monumental de semillas instalado con motivo del Día de Muertos; el cual estará hasta el 2 de noviembre.

Visitantes pasean y se toman fotos en la megaofrenda del Zócalo capitalino que este año hace una referencia a Tenochtitlan, en la Ciudad de México. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL
Lee también Megaofrenda despierta emoción y curiosidad

Visitantes se toman fotos frente al tapete monumental de 10 metros de ancho y 45 de largo elaborado con 80 por ciento de maíz natural que se ha instalado en el Zócalo capitalino, el 27 de octubre de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL

En la Megaofrenda se puede apreciar a la Reina Roja con Jade y Malaquita, símbolo de la eternidad; o a Cuerauáperi, quien ofrece las aguas del Lago de Pátzcuaro; o Ixmucané, que desde la tierra maya comparte la sabiduría y el fuego ancestral. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL
Lee también Tapete monumental de semillas engalana el Zócalo capitalino por el Día de Muertos

Catrinas se pasean en la megaofrenda del Zócalo en la Ciudad de México. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL

En esta ocasión la megaofrenda es una reinterpretación de lo prehispánico sobre el peregrinaje mítico de Aztlán para la construcción de Tenochtitlan. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL

El tapete monumental que se ha instalado en el Zócalo capitalino mide 10 metros de ancho y 45 de largo y está elaborado con 80 por ciento de maíz natural. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL

Visitantes toman fotos del tapete monumental que para su elaboración se requirieron entre 2 y 2.5 toneladas de material y un equipo de 12 personas, en el Zócalo capitalino, el 27 de octubre de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL
maot
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








