Tras confirmar el hallazgo de en uno de los frentes de obra de la , sobre la Calzada San Antonio Abad, en la colonia Tránsito, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aseguró que la medida de suspender temporalmente los trabajos en un tramo no implica la cancelación del proyecto, sino proteger los hallazgos.

Vestigios arqueológicos fueron encontrados en la obra de la Calzada Flotante, sobre la Calzada San Antonio Abad, frente al extemplo de San Antonio Abad en la colonia Tránsito, Ciudad de México, el martes 11 de noviembre de 2025. Foto: Valente Rosas/EL UNIVERSAL
Vestigios arqueológicos fueron encontrados en la obra de la Calzada Flotante, sobre la Calzada San Antonio Abad, frente al extemplo de San Antonio Abad en la colonia Tránsito, Ciudad de México, el martes 11 de noviembre de 2025. Foto: Valente Rosas/EL UNIVERSAL

Lee también

Vestigios arqueológicos fueron encontrados en la obra de la Calzada Flotante, sobre la Calzada San Antonio Abad, frente al extemplo de San Antonio Abad en la colonia Tránsito, Ciudad de México, el martes 11 de noviembre de 2025. Foto: Valente Rosas/EL UNIVERSAL
Vestigios arqueológicos fueron encontrados en la obra de la Calzada Flotante, sobre la Calzada San Antonio Abad, frente al extemplo de San Antonio Abad en la colonia Tránsito, Ciudad de México, el martes 11 de noviembre de 2025. Foto: Valente Rosas/EL UNIVERSAL

Mediante un comunicado, la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) que ante estos hallazgos y conforme a los protocolos establecidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos “el Instituto determinó la suspensión temporal de las obras en el punto de intervención, con el fin de llevar a cabo las tareas de salvamento arqueológico correspondientes”.

Vestigios arqueológicos fueron encontrados en la obra de la Calzada Flotante, sobre la Calzada San Antonio Abad, frente al extemplo de San Antonio Abad en la colonia Tránsito, Ciudad de México, el martes 11 de noviembre de 2025. Foto: Valente Rosas/EL UNIVERSAL
Vestigios arqueológicos fueron encontrados en la obra de la Calzada Flotante, sobre la Calzada San Antonio Abad, frente al extemplo de San Antonio Abad en la colonia Tránsito, Ciudad de México, el martes 11 de noviembre de 2025. Foto: Valente Rosas/EL UNIVERSAL

Lee también

Vestigios arqueológicos fueron encontrados en la obra de la Calzada Flotante, sobre la Calzada San Antonio Abad, frente al extemplo de San Antonio Abad en la colonia Tránsito, Ciudad de México, el martes 11 de noviembre de 2025. Foto: Valente Rosas/EL UNIVERSAL
Vestigios arqueológicos fueron encontrados en la obra de la Calzada Flotante, sobre la Calzada San Antonio Abad, frente al extemplo de San Antonio Abad en la colonia Tránsito, Ciudad de México, el martes 11 de noviembre de 2025. Foto: Valente Rosas/EL UNIVERSAL

El INAH detalló que vigila y supervisa de forma permanente los trabajos en la Calzada Flotante, que construye la Secretaría de Obras de la CDMX pues ahí está el ex Templo de San Antonio Abad donde ya ha habido hallazgos arqueológicos.

Vestigios arqueológicos fueron encontrados en la obra de la Calzada Flotante, sobre la Calzada San Antonio Abad, frente al extemplo de San Antonio Abad en la colonia Tránsito, Ciudad de México, el martes 11 de noviembre de 2025. Foto: Valente Rosas/EL UNIVERSAL
Vestigios arqueológicos fueron encontrados en la obra de la Calzada Flotante, sobre la Calzada San Antonio Abad, frente al extemplo de San Antonio Abad en la colonia Tránsito, Ciudad de México, el martes 11 de noviembre de 2025. Foto: Valente Rosas/EL UNIVERSAL

Lee también

Vestigios arqueológicos fueron encontrados en la obra de la Calzada Flotante, sobre la Calzada San Antonio Abad, frente al extemplo de San Antonio Abad en la colonia Tránsito, Ciudad de México, el martes 11 de noviembre de 2025. Foto: Valente Rosas/EL UNIVERSAL
Vestigios arqueológicos fueron encontrados en la obra de la Calzada Flotante, sobre la Calzada San Antonio Abad, frente al extemplo de San Antonio Abad en la colonia Tránsito, Ciudad de México, el martes 11 de noviembre de 2025. Foto: Valente Rosas/EL UNIVERSAL

“Los arqueólogos del INAH efectúan excavaciones controladas y limpieza minuciosa del material con el fin de determinar su contexto, antigüedad y posible asociación con otros elementos culturales”, expuso.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]