Más de 230 comerciantes se instalaron junto al plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se ubica en el Zócalo capitalino en demanda de un incremento salarial y la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

El número de comerciantes ambulantes se incrementó en la plancha del Zócalo, tras la instalación del plantón de maestros de la CNTE en la Ciudad de México, el lunes 19 de mayo de 2025. Darío Luna / El Universal
El número de comerciantes ambulantes se incrementó en la plancha del Zócalo, tras la instalación del plantón de maestros de la CNTE en la Ciudad de México, el lunes 19 de mayo de 2025. Darío Luna / El Universal

Ambulantes desbordan plantón

Cientos de vendedores se encuentran en triple fila, de manera paralela, desde la altura de la Catedral Metropolitana hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tramo donde anteriormente había menos de 20 comerciantes de la vía pública.

Lee también

El número de comerciantes ambulantes se incrementó en la plancha del Zócalo, tras la instalación del plantón de maestros de la CNTE en la Ciudad de México, el lunes 19 de mayo de 2025. Darío Luna / El Universal
El número de comerciantes ambulantes se incrementó en la plancha del Zócalo, tras la instalación del plantón de maestros de la CNTE en la Ciudad de México, el lunes 19 de mayo de 2025. Darío Luna / El Universal

Sin embargo, en el marco del plantón se desbordaron entre el Palacio Nacional y las decenas de tiendas de campaña, donde los maestros se quedan a dormir desde el 14 de mayo, para exigir la suspensión de la Ley del ISSSTE de 2007, así como un incremento salarial.

El número de comerciantes ambulantes se incrementó en la plancha del Zócalo, tras la instalación del plantón de maestros de la CNTE en la Ciudad de México, el lunes 19 de mayo de 2025. Darío Luna / El Universal
El número de comerciantes ambulantes se incrementó en la plancha del Zócalo, tras la instalación del plantón de maestros de la CNTE en la Ciudad de México, el lunes 19 de mayo de 2025. Darío Luna / El Universal

Lee nota completa

Desde vendedores informales migrantes, indígenas y artesanos, hasta originarios de la Ciudad de México ofrecen ropa principalmente, entre cinturones, gorras, calcetines, playeras, sudaderas, suéteres bordados a mano, así como bolsas de piel y de tela.

El número de comerciantes ambulantes se incrementó en la plancha del Zócalo, tras la instalación del plantón de maestros de la CNTE en la Ciudad de México, el lunes 19 de mayo de 2025. Darío Luna / El Universal
El número de comerciantes ambulantes se incrementó en la plancha del Zócalo, tras la instalación del plantón de maestros de la CNTE en la Ciudad de México, el lunes 19 de mayo de 2025. Darío Luna / El Universal

Tal como comentó una comerciante, decenas de personas que pasan por el Zócalo capitalino o que salen del Metro Pino Suárez o Allende se detienen para comprar desde ropa hasta comida.

Lee también

El número de comerciantes ambulantes se incrementó en la plancha del Zócalo, tras la instalación del plantón de maestros de la CNTE en la Ciudad de México, el lunes 19 de mayo de 2025. Darío Luna / El Universal
El número de comerciantes ambulantes se incrementó en la plancha del Zócalo, tras la instalación del plantón de maestros de la CNTE en la Ciudad de México, el lunes 19 de mayo de 2025. Darío Luna / El Universal

Esto hace que el tránsito de los turistas nacionales y extranjeros, que pasan entre los únicos espacios —de menos de un metro— que hay entre los puestos, sea lento, pues los consumidores estorban al comprar en estos comercios informales.

Lee también

Con información de Rafael García

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios