Tultitlán, Méx.— Las fotomultas por invasión del carril confinado del Mexibús comenzaron a funcionar este martes y a pesar de ello, los conductores continúan invadiendo la zona exclusiva, razón por la cual pueden ser acreedores a una multa de más de 6 mil pesos.
EL UNIVERSAL realizó un recorrido por la Línea II del Mexibús, que corre de La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, hasta Las Américas, en Ecatepec, donde se vio a conductores de motos, autos y transporte público circular por el carril exclusivo.
Las invasiones ocurren, principalmente, para intentar librar el tráfico en la Vía José López Portillo; cuando los conductores observan patrullas, salen de la vía confinada. Sin embargo, las oficiales de Tránsito municipal ya no detuvieron a quienes circularon por ahí.
El total de la multa por invadir el carril confinado del Mexibús es de 60 UMA (Unidad de Medida y Actualización), que se convierten en 6 mil 788 pesos y para acceder al descuento de 50%, a partir de que sean notificados, los infractores tienen 15 días hábiles para pagar.
Las notificaciones llegarán a los domicilios registrados por los propietarios de los vehículos, las direcciones las obtiene el gobierno mexiquense a partir de los datos que fueron proporcionados por los propietarios al dar de alta las unidades.
Este año, la Secretaría de Seguridad del Estado de México instaló cámaras para fotomultas en 38 estaciones de las cuatro líneas del Mexibús, con una inversión de 707 millones 485 mil pesos, mismas que comenzaron su funcionamiento ayer como parte de las actualizaciones al Reglamento de Tránsito mexiquense.
“La verdad, no sabía que hoy [ayer] entraba en vigor la actualización del Reglamento de Tránsito en el Estado de México, yo vivo en la alcaldía Iztapalapa, pero por cuestiones de trabajo vine hoy a Ecatepec. Me metí al carril confinado porque tengo que entregar unos documentos por Las Américas y hay mucho tráfico por los carriles normales”, dijo Isaac.
“Sí vi en las noticias que ya entró el nuevo Reglamento de Tránsito, pero las autoridades sólo piensan en recaudar dinero, lo que tienen que hacer es más vialidades o ampliarlas, porque desde que hicieron el Mexibús en la avenida Central es muy difícil circular porque se reducen los carriles y como uno lleva prisa, no nos queda de otra que agarrar el carril confinado, aunque sabemos que está mal”, señaló Martín, operador de transporte público.
La mayoría de los que invaden los carriles exclusivos del Mexibús son unidades particulares —automóviles, camionetas y motocicletas— que no respetan los señalamientos que se han colocado en las líneas que integran la red de ese sistema de transporte para evitar percances.
Las autoridades estatales han intensificado la campaña de concientización, principalmente en redes sociales, así como operativos en conjunto con la Secretaría de Seguridad estatal.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













