En esta temporada de Día de Muertos, floricultores de la Ciudad de México han comercializado 93% del cempasúchil cultivado en suelo de conservación, lo que representa cerca de 5.96 millones de plantas vendidas y una derrama económica estimada de 101.7 millones de pesos para 460 familias rurales de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
Así lo dio a conocer la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr).
En un comunicado, la dependencia precisó que en esta temporada, la flor de cempasúchil de la Ciudad de México logró colocarse en 20 estados de la República y, debido a su alta calidad, una parte de la producción estaba comprometida antes del inicio oficial de la comercialización.
El porcentaje restante corresponde principalmente a la flor destinada a la recuperación de semillas, particularmente en el caso del clemolito.
Lee también ¿Sabías que hay varios tipos de cempasúchil? Así puedes distinguir la flor mexicana

La Secretaría destacó que “este logro es resultado del incansable trabajo y amor por la tierra de las y los productores rurales” así como de una estrategia a través del programa Altépetl Bienestar, con el que se otorgan apoyos económicos directos, capacitación técnica, inversión en infraestructura rural, acceso a tecnología y estrategias de comercialización.
De acuerdo con la Secretaría, la producción y venta de flor de cempasúchil ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años: en 2018 la región producía apenas 664 mil plantas; hoy, la capital produce 6.3 millones de macetas, más de diez veces más, consolidándose como una de las principales regiones productoras del país.
En el presente ciclo agrícola, la inversión pública superó los 15 millones de pesos para fortalecer la producción de cempasúchil mediante los componentes Sembrando Vida y Bienestar para el Campo, lo cual permitió mejorar parcelas, abrir caminos rurales y fortalecer la logística de cosecha, garantizando calidad, trazabilidad y oportunidades de comercialización, precisó.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












