
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dio a conocer que logró recuperar un total de 32 departamentos en la unidad habitacional Fuerte de Loreto, en la alcaldía Iztapalapa , cuyas denuncias fueron presentadas ante el agente del Ministerio Público, lo que permitió investigarlas y determinar los casos en que se incurrió en el delito de despojo.
La Fiscalía de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana aseguró cada uno de los inmuebles y en aquellos donde encontraron personas, fueron desalojadas pacíficamente . No se reportó la detención de ninguna persona. La actuación de la autoridad ministerial se fundamenta en las denuncias presentadas ante la Fiscalía capitalina, algunas de estas por el Instituto de la Vivienda, informaron autoridades de la Ciudad de México.
En el operativo participaron peritos, ministerios públicos, agentes de investigación, todos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. Además, policías de agrupamientos especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que apoyaron en el cerco de seguridad perimetral y en el resguardo de los funcionarios.
Lee también:
“Es importante mencionar que durante la ejecución de este amplio operativo se recuperaron los 32 bienes inmuebles sin que se suscitara ningún enfrentamiento, ya que las acciones se desarrollaron en el marco de la Ley. Como antecedente de dichos casos, se recibieron las denuncias en la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa, por lo que se iniciaron las carpetas de investigación, luego de que los propietarios legítimos de los departamentos acusaron ser víctimas de un grupo de personas que se dedica a invadir viviendas , en algunos casos con violencia, y en otros, posiblemente cambian cerraduras y retiran los muebles de los dueños reales”, explico Ulises Lara, vocero de la institución.
Detalló también que las carpetas de investigación fueron remitidas a la FIDAMPU, y como parte de las diligencias, se solicitó información al Registro Público de la Propiedad y Comercio, a la Secretaría de Finanzas, así como al Archivo General de Notarías, además de solicitarse la intervención de un perito especialista en materia de cerrajería forense, con lo cual se configuró el modus operandi de un grupo delincuencial particularmente dedicado a esta actividad.
Lee también:
apr/rmlgv
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Mundo
EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
EU refuerza seguridad en la frontera de Nuevo México y Texas; señales anaranjadas delimitan zonas militares