Más Información

Cae en Tijuana el "SS", jefe de célula ligada a los Beltrán Leyva; traficaba fentanilo y metanfetamina a EU

Caso B-King y DJ Regio Clown: Esto es lo que sabemos del proceso de detención de los presuntos implicados
Con un desfile de catrinas y calaveras, arrancó el Festival Internacional de Día de Muertos 2025 (FIDDEM) en Tláhuac, uno de los eventos más atractivos tanto para turistas como locales en esta temporada del año en la CDMX.
Este año, el festival tendrá desfiles de catrinas, concursos de pan de muerto, talleres, exposiciones, conciertos y otras actividades, hasta el 2 de noviembre en cuatro sedes: el Bosque de Tláhuac, la explanada de la alcaldía, la Plaza Juárez de San Andrés Mixquic y la Plaza Juárez de Zapotitlán.
Entre las actividades que podrán disfrutar visitantes y capitalinos durante este fin de semana, destacan un concierto de la cantante española Natalia Jiménez, y un concurso de pan de muerto, que tendrá lugar este viernes 31 de octubre.
Para quienes quieran disfrutar del Día de Muertos entre música, catrinas y cempasúchil, este sábado 1 de noviembre, habrá presentaciones de Campeche Show y Salón Victoria en el Bosque de Tláhuac, y un concierto de Filippa Giordano en la explanada de la Iglesia de Mazatepec, en Tlaltenco.
Lee también: ¡Toma tus precauciones! Verificentros de CDMX operarán con horario especial por Día de Muertos

Una de las tradiciones imperdibles de la CDMX es visitar el pueblo de San Andrés Mixquic el 2 de noviembre, en donde este domingo habrá un concierto de Fernando Delgadillo, desfile de catrinas y tapetes de aserrín, además de las tumbas del panteón del pueblos adornadas con flores de cempasúchil y veladoras encendidas.
Se prevé que este año, el FIDDEM reciba a más de tres millones de personas entre todas las actividades que habrá durante el fin de semana.
Al encabezar el desfile de catrinas con el que dio inicio oficial al Festival, seguido de un espectáculo de drones y la presentación del cantante Jorge “Coque” Muñiz, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, destacó que este festival “es un homenaje a nuestras raíces, un reflejo de orgullo de toda nuestra gente”, e invitó a la ciudadanía a formar parte de él.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









