La Autoridad del Centro Histórico (ACH) de la Ciudad de México llevará a cabo la tercera edición del Festival de Organilleros de la capital del 16 al 18 de mayo, con el fin de "demostrar que seguimos creciendo y que el corazón del organillo sigue vivo".
Además, habrá chinchineros invitados de Chile.
"Queremos conservar esta cultura popular, de una tradición que viene de europa y que llegó a México por ahí del porfiriato (...) todos los hemos escuchado en las esquinas, en las calles, con sus piezas musicales", en conferencia de prensa el coordinador de la ACH, Carlos Cervantes Godoy.
Martha Mendiola, organillera en la Ciudad de México, detalló que el tercer festival de estos músicos tradicionales se dividirá en tres fechas, del 16 al 18 de mayo.

Expuso que el evento dará inicio el viernes 16 de mayo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde al medio día habrá un conversatorio de mujeres organilleras, para que "conozcan un poco de nuestro trabajo y de nuestra vida diaria".
El sábado 17 se realizará una exposición fotográfica, muestra y baile en el Kiosko de la Alameda Central, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Indicó que a las 12:00 horas será la inauguración; mientras que a las 12:30 habrá una exposición fotográfica de organilleros y organillos.

Después, se llevarán a cabo bailes y cantos con organillos de fondo. "Para que vean que aparte de que somos organilleros estamos haciendo algo diferente, como bailar un poco".
Por último, la tercera edición del Festival de Organilleros de la Ciudad de México concluirá el domingo 18 de mayo con un desfile que irá del Zócalo a la Alameda Central, esto a partir del mediodía día.
El titular de la AC manifestó que, con esto, se busca que los organilleros tengan un reconocimiento para no perder las tradiciones, para que siga creciendo y tenga mayores oportunidades de seguridad, así como continuar desarrollando su arte.
Por su parte, Víctor Maya, presidente de la Asociación Cultural de Organilleros de la Ciudad de México señaló que quieren que "se vaya sabiendo que el oficio del organillero está mutando, cambiando y estamos preservando el corazón del organillo".
LL