
metropoli@eluniversal.com.mx
En la Ciudad de México faltan por reparar aproximadamente 700 altavoces que emiten la alerta sísmica.
Luego de que mil 320 aparatos fallaran durante el sismo de intensidad 5.9 del pasado 19 de julio, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, reportó que la reparación avanza, pues los daños en los altavoces se han reducido de 12% a 6.3%.
En conferencia, Amieva explicó que el funcionamiento de la alerta sísmica no depende de las autoridades, sino de un sistema matemático que detecta si las ondas sísmicas pueden causar un daño a la capital.
El titular del C5, Idris Rodríguez, informó que luego de un temblor el Gobierno local puede conocer el estado que guarda la Ciudad en sólo siete minutos.
Indicó que tras un evento sísmico se monitorean mil 500 cámaras ubicadas en puntos estratégicos para conocer, sobre todo, si hubo incendios o derrumbes.
Actualmente el C5 trabaja con la UNAM para ubicar las zonas de riesgo y poderlas monitorear a través de las cámaras.
Nación
Farmacéuticas invertirán más de 10 mil mdp; serán parte del Plan México
Nación
Marcelo Ebrard descarta que plan fiscal de Trump afecte a México; dará ventajas a productos mexicanos, asegura
Nación
Sheinbaum señala que autoridades de EU deberían coordinarse con la FGR en caso de Ovidio Guzmán; pide recordar violencia en Sinaloa
Mundo
La “droga zombie” gana terreno en México y AL, advierte la ONU