Más Información

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Magistrada Janine Otálora participa en su última sesión del TEPJF; perfilan dejar vacante vacía hasta 2027

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS

Médicos advierten reducción de cirugías programadas por falta de recursos en el Hospital Infantil; exigen atención a la niñez
El Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México extendió dos meses más el plazo para formular el Programa de Gobierno de la capital y los Programas de Gobierno de las alcaldías, hasta el próximo 15 de mayo.
A través de un aviso publicado en la Gaceta Oficial, este instituto modificó el plazo hasta el 15 de mayo, el cual estaba previsto para el pasado 12 de marzo.
Este aplazamiento, explica, debido a que "existe la necesidad de cumplir con el proceso de formulación de los Programas de Gobierno para su posterior revisión, publicación y ejecución, "atendiendo a los principios constitucionales de interés social, proximidad gubernamental y el derecho a la buena administración".
Por ello, estos instrumentos tendrán el carácter de provisional en tanto se emita el Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México.
Además, refirió que de acuerdo con la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo de la Ciudad de México para la formulación de los Programas de Gobierno, se emitirá convocatoria ciudadana para la realización de foros en las demarcaciones y la presentación de propuestas.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








