Más Información
Extrabajadores de la extinta Ruta 100 bloquearon la circulación vehicular del Eje Central Lázaro Cárdenas. en la alcaldía Cuauhtémoc, por más de tres horas para exigir el avance del pago de finiquito, al finalizar el bloqueo comenzaron una marcha rumbo al Zócalo donde fueron atendidos por autoridades capitalinas.
Más de un centenar de manifestantes cerraron el paso sobre el Eje Central y avenida Juárez en la colonia Centro, para exigir el pago de indemnizaciones y la extinción de fideicomisos, además de solicitar un puesto de trabajo en algún sistema de transporte público
La dirigente Cristina Barrera del Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros (SUTAUR) de Ruta 100 encabezó la manifestación la cual, dijo, fue una medida de presión para la atención de sus demandas.
Lea también Ruta 100: a 30 años de desaparecer la lucha de los trabajadores aun no termina
“Han pasado los meses desde que se informó del apoyo a los compañeros de la Ruta 100, pero no vemos los resultados claros, continuaremos con la presión hasta que se consolide la liquidación”, expuso Barrera.
El 1 de Mayo del 2024, en la celebración del Día Internacional del Trabajo,el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, informó de un fondo de 50 millones de pesos que se destinará a la entrega de apoyos de 2 mil ex trabajadores de la Ruta 100.
El gobierno de Martí Batres ha entregado apoyos económicos a los extrabajadores.
Lea también Batres entrega apoyos económicos a extrabajadores de la extinta Ruta 100
Instalan mesa de diálogo
Ante la protesta, autoridades del Instituto instalaron una mesa de diálogo con una comisión integrada por cinco representantes de los inconformes, quienes expusieron sus principales peticiones relacionadas con beneficios pensionarios.
En el encuentro participaron titulares de la Subdirección de Pensiones, la Jefatura de Derecho de Petición y personal operativo de la Jefatura de Servicios del Sistema de Atención Integral a Jubilados y Pensionados.
De acuerdo con el ISSSTE, la Subdirección de Pensiones iniciará la revisión de los sistemas institucionales para verificar la información y el estatus de cada extrabajador, lo que permitirá determinar la viabilidad de un beneficio pensionario en cada caso.
La dependencia aseguró que mantiene su compromiso de atender con transparencia, responsabilidad y oportunidad las solicitudes de trabajadores, jubilados y pensionados, siempre en apego a la normatividad vigente.
LL/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












