
Ex trabajadores de la extinta Ruta 100 bloquearon la circulación vehicular del Eje Central Lázaro Cárdenas. en la alcaldía Cuauhtémoc, por más de tres horas para exigir el avance del pago de finiquito, al finalizar el bloqueo comenzaron una marcha rumbo al Zócalo donde fueron atendidos por autoridades capitalinas.
Más de un centenar de manifestantes cerraron el paso sobre el Eje Central y avenida Juárez en la colonia Centro, para exigir el pago de indemnizaciones y la extinción de fideicomisos, además de solicitar un puesto de trabajo en algún sistema de transporte público
La dirigente Cristina Barrera del Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros (SUTAUR) de Ruta 100 encabezó la manifestación la cual, dijo, fue una medida de presión para la atención de sus demandas.
Lea también Ruta 100: a 30 años de desaparecer la lucha de los trabajadores aun no termina
“Han pasado los meses desde que se informó del apoyo a los compañeros de la Ruta 100, pero no vemos los resultados claros, continuaremos con la presión hasta que se consolide la liquidación”, expuso Barrera.
El 1 de Mayo del 2024, en la celebración del Día Internacional del Trabajo,el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, informó de un fondo de 50 millones de pesos que se destinará a la entrega de apoyos de 2 mil ex trabajadores de la Ruta 100.
El gobierno de Martí Batres ha entregado apoyos económicos a los extrabajadores.
Lea también Batres entrega apoyos económicos a extrabajadores de la extinta Ruta 100

Alcaldía Venustiano Carranza inaugurará Feria Internacional de la Torta con nuevo intento de récord mundial
LL
Comentarios
Más información

Nación
Mauricio Kuri llama a queretanos a no votar por Morena; "anda preocupado por las encuestas", revira Luisa Alcalde

Nación
FGR obtiene nuevo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington; lo vincula con banda criminal y uso de recursos ilícitos

Metrópoli
“Sindicatos”controlan el despojo de inmuebles; organizaciones criminales operan en Edomex, Hidalgo y CDMX

Metrópoli
“Llegué a casa y había gente desconocida en el interior”, relata Jorge Luis, víctima de despojo en Naucalpan