
La puesta en marcha del trolebús Santa Martha-Chalco causó polémica ante la tarifa que se cobra para hacer uso de este medio de transporte que une el suroriente del Estado de México con la Ciudad de México.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad capitalina, el costo del servicio de esta línea en el trazo de la Ciudad de México es de 7 pesos, es decir, la misma tarifa que se cobra por hacer uso de otras líneas que conforman al sistema, por ejemplo la que va de Tasqueña a Perisur.
Sin embargo, si se hace uso de la línea del trolebús en el territorio del Estado de México el costo es de 13 pesos, y si se usa esta línea de Chalco a Santa Martha y luego el trolebús elevado que sale de Constitución de 1917 (que por sí sola cuesta 7 pesos), el costo son 20 pesos en total, de esta forma, la línea Santa Martha-Chalco es la que tiene el costo más elevado de todas las líneas del trolebús.
De acuerdo con la página del Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX, a diferencia de la línea Santa Martha-Chalco, la mayoría de las líneas del trolebús cuestan entre cuatro y siete pesos:
vcr
Mundo
EU designa como grupo terrorista al Cártel de los Soles; Nicolás Maduro es su líder, acusa
Nación
Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro
Nación
Dan ultimátum para conocer el paradero de “El Mamado”, fundador de “La Barredora”; juzgado no lo halló en la FEMDO
Nación
“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila