El Sendero Seguro en calzada de Tlalpan tiene 20 % de avance en la mejora de banquetas, jardineras, y la imagen de andadores de esta vialidad, aseguró el secretario de Obras y Servicio de la Ciudad de México (Sobse), Raúl Basulto.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el titular de la Sobse precisó que el proyecto concluirá hasta marzo de 2026.

“El Camino Seguro, que es otra obra adicional a la ciclovía, constará de 34 kilómetros de ida y de vuelta. Esta obra continuará hasta el próximo año. Estimamos que el Camino Seguro, ya con el mejoramiento de banquetas, con la iluminación, más o menos para marzo de 2026”, subrayó.

La Sobse detalló que hasta el momento se han colocado 5 mil 500 metros de guarnición; 13 mil 500 metros cuadrados de banquetas, así como 3 mil 100 luminarias.

El proyecto consiste en la reconstrucción de un total de más de 60 mil metros cuadrados de banqueta desde Fray Servando Teresa de Mier hasta el tramo de Periférico Sur, a lo largo y ancho de la calzada de Tlalpan en ambos sentidos.

Estos trabajos constan de la reconstrucción de una nueva guarnición, con dimensión más robusta, con la intención de poder garantizar una mayor resistencia a los impactos al flujo vehicular que se registran en esta red vial primaria y garantizar un correcto cauce de las aguas pluviales.

También se están diseñando jardines de lluvia, los cuales permiten captar e infiltrar agua al subsuelo para poder evitar y mitigar temas de subsidencia del suelo que hay en la zona. Como parte de este proyecto se sembrarán un total de 270 mil plantas nativas.

Durante un recorrido que realizó este diario se observó que los trabajos continúan respecto al cambio de piso, además de la instalación de jardinera y luminarias.

La dependencia detalló que el nuevo suelo que se instala como parte de la reconstrucción de banquetas está elaborado de un material permeable.

Además, con la instalación de nuevas luminarias se busca otorgar seguridad de todos los peatones que transitan.

Carlota, quien labora en una tienda cercana a la calzada, señaló que “si es para mejorar y hacer segura esta zona está perfecto. Hay prostitución y asaltos, entonces puede ayudar el mejorar la imagen pues a disminuir el temor por caminar por la avenida”, consideró.

“Veo bien que se invierta en estos trabajos, aunque hay una problemática social, porque hay muchos moteles, la realidad es que uno se siente más seguro al caminar en un área limpia, iluminada. Ojalá también se atienda el asunto del sexoservicio, pero algo es algo”, expuso Claudia, quien es empleada de una panadería.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses