“No hay historia sin museo y este es un museo muy especial, no sólo para nosotros los , sino para la gente y para la ciudadanía. Todos, de niños quisimos ser bomberos en algún momento y este lugar también ayudará a que los niños se acerquen aún más a ese sueño, como el que yo tuve hace más de 30 años”, dijo Óscar David Ramírez, primer inspector del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Mientras Óscar recorría el nuevo Museo de Bomberos de la Ciudad de México, inaugurado este 12 de marzo, recordó su historia como vulcano, profesión a la que le ha dedicado toda su vida.

“Esta estación —Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se ubica el museo— es particularmente importante para mí porque aquí me forjé como bombero. Empecé a los 18 años y trabajé en esta estación por mucho tiempo. Aquí conocí a mi esposa y atendí mis primeros incendios. Ver que esta estación ahora es un museo me llena de alegría”.

Lee también:

Óscar David comentó que es difícil elegir alguno de los artículos expuesto en el museo, pero de entre los cientos con los que cuenta el recinto, escogería el casco del coronel José Saavedra del Razo, el segundo jefe del Heroico Cuerpo de Bomberos, que data de 1948.

El casco es especial, ya que el coronel murió durante el combate a un incendio portándolo, es por ello que se puede ver una enorme abolladura a un costado del mismo, resultado de la caída de escombros. Desde hace 77 años se conserva así.

“Para mí, este casco es muy especial porque refleja la entrega del Heroico Cuerpo de Bomberos y la voluntad que nos caracteriza a todos los que integramos esta corporación, que es el juramento de dar la vida por alguien más, y creo que no hay nada más honorable que eso”, destacó.

Lee también:

El museo fue inaugurado por el jefe vulcano de la Ciudad de México, Juan Manuel Pérez Cova, en compañía de integrantes de la corporación. Estará abierto de martes a domingo, de 9:00 a 14:00 horas; la entrada es gratuita.

En la edición impresa de este miércoles 12 de marzo, informó que para la apertura de este museo, la estación de Bomberos Tacubaya Comandante Artemio Venegas Mancera, que se mantiene activa y cuya edificación data de 1935, fue necesario rehabilitar el edificio.

La colección está integrada de 127 piezas entre las que destacan nueve unidades antiguas, equipos de protección personal de diferentes épocas, 27 cascos correspondientes a diversos mandos, entre otros.

Lee también:

Se pueden observar documentos y fotografías que dan cuenta del papel que han desempeñado los bomberos en diversos momentos de la historia, un área para niñas y niños que ofrece actividades educativas y recreativas, y una zona que recuerda a los elementos fallecidos en servicio desde la creación de la agrupación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios