
Víctor Hugo Páramo Figueroa, Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), informó que este año se presentaron 12 contingencias ambientales, 11 por ozono y 1 por partículas 2.5 y estimó que es posible que se detonen a finales de año derivado del incremento de concentraciones contaminantes.
Destacó que en el 2023 se registraron 2 contingencias de ozono y 1 de partículas. Mientras que en el 2022 fueron 6 contingencia por ozono.
Agregó que aún se prevé que se detonen contingencias el 24 y 25 de diciembre así como el 1 de enero.
En tanto, el coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vásquez, refirió que las contingencias de este año por Ozono se debió a la presencia de las olas de calor.
Fabián Vásquez señaló que los fríos de esta temporada invernal están mas cálidos de lo normal, derivado del cambio climático.
“Para los próximos tres meses, como mostraban los mapas, se ven condiciones anormalmente, cálidas sobre todo las temperaturas mínimas, es decir, las temperaturas de la madrugada serán por arriba de lo normal, es lo que tenemos previsto tanto para enero, febrero y marzo. Yo diría que estadísticamente y considerando que se han presentado durante todo el año, no esperaría que hubiera un cambio muy relevante para los siguientes tres meses”.
aov/cr
Mundo
EU ofrece recompensa de 50 mdd por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro; lo acusa de vínculos con el Cártel de Sinaloa
Nación
Luisa Alcalde llama a vivir en la justa medianía aunque se tengan los recursos; acusa campaña de derecha contra Morena
Nación
Jueces y ciudadanos reprochan a la SCJN su actuar frente a la reforma judicial; "traicionaron a México", acusan
Metrópoli
Ingresan a Penal de Neza presuntos implicados en muerte de niño en Los Reyes La Paz; lo habrían retenido en garantía por deuda de mil pesos