Tultepec, Méx.— Casi dos meses después de la explosión que dejó dos muertos y con una inversión de 7 millones de pesos, el gobierno municipal de Tultepec entregó 10 módulos de pirotecnia que fueron reconstruidos en La Saucera.

Ayer, en la zona permitida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la fabricación de artificios pirotécnicos, el alcalde, Sergio Luna Cortés, aseguró que el ayuntamiento está de pie y puntualizó que la actividad pirotécnica no se terminará, ya que forma parte de la economía local.

“La pirotecnia tultepequense va a estar en los mercados de todo el país. Sigue siendo una actividad importante, primordial y de mucho sentimiento para los tultepequenses”, dijo el edil.

La finalidad de acelerar los trabajos, aseveró, es para que los artesanos fabriquen sus productos en la que es la temporada fuerte para el gremio debido a las fiestas patrias que se aproximan y rumbo a las fiestas decembrinas, pues varios ya tenían compromisos adquiridos.

Antes, los talleres tenían lámina de asbesto y actualmente les colocaron de un material reciclado de PET, que tiene mayor resistencia y es menos flamable; además de que se construyeron con mayor espacio entre cada uno.

“Lo que teníamos por enfrente era ponernos de pie. Ya lo hemos hecho en otras ocasiones. Hoy teníamos muy cerca las fiestas patrias y muchos de ustedes tenían contratos ya preestablecidos para hacer quemas ese día y no podíamos estarnos tardando”, refirió Luna Cortés.

Expuso que a los trabajadores de los polvorines también los apoyaron con canastas alimentarias que fueron entregadas de manera semanal, sumando más de 400 con valor de 500 pesos cada una, pensando en que no tendrían cómo conseguir alimentos al quedarse de manera temporal sin la fuente de ingreso económico.

Antelmo Cortés Urban es uno de los artesanos de la pólvora que resultó afectado por la explosión, declaró tener 42 años dedicándose al oficio, de los cuales 33 años son trabajando en un polvorín en La Saucera. Comentó que en el día de la emergencia recibieron solidaridad de vecinos con insumos como alimentos y bebidas.

También sostuvo que, aunque los nuevos espacios construidos para su taller estén vacíos, pronto se llenarán “no solo de sustancias químicas o artificios pirotécnicos, sino también de esperanza de volver a levantarnos como artesanos pirotécnicos que somos. Sé que aquel día no solo me vi afectado yo sino también varios compañeros. Dios fue tan grande y él nos ha estado dando la fortaleza para seguir”.

El artesano expuso que aquel día muchos lograron correr y ponerse a salvo y puntualizó que a los dos fallecidos, los recordarán y honrarán su legado.

Emmanuel Reyes Urban, director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, destacó que la implementación de cursos previos y tecnología permitió tomar decisiones para mitigar el fuego e hizo un llamado para continuar con las capacitaciones.

“Hay que seguir trabajando y seguir visitando las casas habitación para invitarlos a que se reubiquen y seguir insistiendo en la regularización de los compañeros de aquí de La Saucera porque lo tenemos vigilados, capacitados y podemos tener más acciones conjuntas”, indicó Reyes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses