La alcaldía Cuauhtémoc entregó mil apoyos económicos, de 5 mil pesos cada uno, a mujeres cuidadoras que viven en la demarcación, correspondientes al programa Tarjeta Violeta 2025.
Esta es la primera de tres entregas este año, que contempla 15 mil pesos en total.
“Las mujeres que cuidan en la Cuauhtémoc tendrán también quién las cuide a ellas”, afirmó la alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega al encabezar la entrega de estos beneficios.
A través de un comunicado, la demarcación detalló que para esta entrega se registraron 2 mil 119 mujeres, de las cuales 479 cuidan a personas adultas mayores; 629 a adultos con discapacidad; 231 a menores con discapacidad y 221 adultas mayores cuidan a “las nuevas generaciones”, entre otros.
Expuso que estas tarjetas violetas van dirigidas a mujeres que realizan jornadas dobles o triples para cuidar niñas y niños “sin descanso ni red de apoyo”.
La alcaldesa de Cuauhtémoc aseguró que este programa, además de constituirse como un apoyo económico, “escucha, entiende, se pone en los zapatos de quienes cuidan, porque cuidar es un derecho humano”.
Explicó que el derecho al cuidado incluye tres dimensiones fundamentales: cuidar sin descuidar la propia vida, ser cuidador en situaciones de vulnerabilidad, y practicar el autocuidado para sostener también la propia salud física y emocional.
“Las mujeres no nacimos para sacrificarnos, aunque así nos lo enseñaron”, destacó. Además, Rojo de la Vega comentó que como parte del programa se llevarán a cabo jornadas de salud física y mental, para atender el abandono que viven muchas cuidadoras.
Indicó que se construirá una red de cuidados sólida, en alianza con sociedad civil y Gobierno capitalino, además de defender el financiamiento de los programas de apoyo como una prioridad legislativa.
Debido a la demanda, Alessandra Rojo de la Vega se comprometió a gestionar más recursos ante el Congreso de la Ciudad de México, para ampliar la cobertura y “no dejar fuera a ninguna mujer cuidadora”.
La edil aseveró que su causa no es asistencialista, “es feminista, es justa y es profundamente humana. Aquí, en Cuauhtémoc, las mujeres cuidadoras no serán invisibles nunca más”.
Testimonios
Emma Galicia Olivias, madre cuidadora de un joven con Síndrome de Down, agradeció este respaldo: “es un bálsamo que nos va a ayudar a atendernos, a cuidarnos y a darnos un pequeño respiro después de tanto trabajo que no se detiene nunca”.
Juana Natalia Delgadillo Timoteo resaltó que la Tarjeta Violeta será fundamental para cubrir necesidades médicas y asistenciales: “es un gran apoyo que no siempre tenemos”, reconoció la cuidadora.