Más Información

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum
El secretario de Gobierno, César Cravioto, acudió a las instalaciones del Congreso capitalino para entregar el primer informe de labores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
El funcionario local hizo entrega al presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, del documento que contiene los logros alcanzados desde el 5 de octubre de 2024 a la fecha.
Cravioto Romero detalló que la Jefa de Gobierno asistirá al Congreso de la Ciudad de México, a emitir un mensaje por su primer informe de gobierno, el próximo 12 de octubre.
En entrevista posterior, explicó que se entregan cuatro documentos:
- El propio Informe de Gobierno
- Un análisis ejecutivo del mismo
- El compendio estadístico
- El informe de las alcaldías
“Dentro de los temas más relevantes que trae el informe son los programas sociales, como el inicio, por ejemplo, de Mercomuna, el programa Desde la Cuna, el programa de apoyo a jóvenes estudiantes para su transporte, por poner algún ejemplo; el inicio de las obras de Cablebús, de las Utopías, hay mucho que informar y todo esto viene en el propio documento que se entregó hoy al Congreso”, expuso.
Aclaró que la mandataria capitalina no envió iniciativas preferentes, pero adelantó que este mes enviará las iniciativas de ley referentes al Sistema Público de Cuidados, Ley de Rentas Justas y Asequibles y otra más en materia de despojos.
“Es un periodo, la verdad, con tiempos cortos en términos de que está el Informe de la Jefa de Gobierno, la glosa, el presupuesto, la comparecencia de las alcaldías también; entonces, pues tampoco va a haber margen para demasiadas iniciativas, pero creo que las relevantes, por eso queremos meterlas en este mes de septiembre”, sostuvo.
Lee también Congreso de la CDMX define agenda legislativa para el periodo ordinario
Cravioto Romero destacó que prácticamente todo a lo que se comprometió la Jefa de Gobierno en campaña se encuentra en curso. En este sentido, apuntó que “la mayoría” de las 16 Utopías prometidas para este año estarán listas en diciembre: “ya hay 13 en obra, hay tres que por asuntos sociales o jurídicos no han iniciado, pero 13 ya están en obra”.
Cuestionado sobre el tema del ambulantaje, apuntó que ya hay una ruta para reordenar a los ubicados sobre Paseo de la Reforma, posteriormente a los que están en la Alameda y Avenida Juárez, y por último a los del Centro Histórico.
“El primer paso fue Reforma, el segundo paso va a ser la Alameda y Avenida Juárez, y el tercer paso va a ser el Centro Histórico… en este año debe estar mejorando el tema del ambulantaje en estos tres espacios, un avance”, comentó el Secretario de Gobierno.
Lee también ¿Qué pasará en el Congreso de la CDMX este 1 de septiembre?
Al recibir el informe, Jesús Sesma comentó que más allá de los logros, este documento también permitirá reconocer los retos que aún deben enfrentar juntos, con la colaboración de todas y todos los que habitan esta gran Ciudad.
“Como Congreso, nuestra labor es analizar estas acciones con rigor, pero, sobre todo, desde la responsabilidad institucional y con un enfoque ciudadano, para garantizar que cada decisión tomada siempre busque mejorar la vida cotidiana de las y los capitalinos, escuchando sus necesidades y prioridades”, dijo.
Y añadió: “La rendición de cuentas fortalece la democracia porque transforma la información en participación y la acción en responsabilidad compartida. Por eso, en este Congreso seguiremos trabajando con diálogo, respeto entre poderes y, sobre todo, con corresponsabilidad, persiguiendo que las políticas públicas reflejen las prioridades reales de las y los habitantes de la Ciudad de México”.
Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; primer informe de gobierno en Palacio Nacional

LL