Toluca, Méx.— La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) entró en la recta final para definir quién será la nueva rectora de la institución, en medio de protestas estudiantiles y de las aspirantes por el proceso electivo que se ha efectuado. Hoy arranca la auscultación cuantitativa para que el próximo miércoles 14 de mayo se defina a la titular de dicha universidad.

Hasta ayer, al menos 18 espacios universitarios, incluyendo facultades y centros académicos, están en paro de actividades. Además, el edificio de Rectoría ha sido ocupado por estudiantes inconformes desde hace seis días.

Los manifestantes han expresado una serie de demandas que incluyen mayor transparencia institucional, mejores condiciones para los estudiantes y mayor participación en la toma de decisiones.

En este contexto, integrantes del Consejo Universitario, entre ellos consejeros y directores de diversos organismos, han difundido una carta en la que alertan sobre la falta de condiciones para llevar a cabo el proceso electoral.

El documento, firmado por 34 consejeros, resalta como razones del paro estudiantil la legitimidad de las demandas y la criminalización y radicalización del movimiento.

El fin de semana se anunció que Eréndira Fierro, una de las candidatas a la Rectoría, declinó su participación en la contienda. “Si mi declinación en aspirar al cargo de rectora ayuda a atender con seriedad y apertura las exigencias por una universidad más justa, transparente y comprometida, entonces la sumo con firmeza”, expresó la aspirante en su comunicado.

Sin embargo, representantes del movimiento estudiantil señalaron que esta acción no resuelve las demandas del movimiento, por lo que el paro continuará hasta que se cumplan sus exigencias.

El domingo pasado el personal académico de diversas facultades publicó un pronunciamiento en el que pidió al rector Eduardo Barrera convocar a un diálogo inclusivo.

“Hacemos un llamado a establecer canales de comunicación y solicitamos de manera urgente que se instalen mesas de diálogo que permitan atender esta situación y alcanzar acuerdos que garanticen la legitimidad y legalidad del proceso”, indicaron en el texto.

Por su parte, la Asamblea Estudiantil de la Facultad de Humanidades exigió la renuncia de todas las aspirantes a la Rectoría y la suspensión inmediata del proceso electoral, lo que refleja el grado de confrontación que persiste al interior de la comunidad universitaria.

Pese a la situación, la administración central de la UAEMéx, encabezada por el rector Barrera Díaz, ha mantenido su postura de continuar con el proceso de sucesión rectoral, cuya culminación está prevista para el próximo miércoles 14 de mayo.

Protestan profesores

La crisis en la UAEméx no se limita al ámbito estudiantil. Un grupo de académicos ha comenzado a defender la continuidad del proceso electoral. En algunos casos argumentan que anular la elección sería un retroceso para las mujeres que, por primera vez en la historia contemporánea de la UAEMéx, encabezan las candidaturas a la Rectoría.

Según algunos, cancelar el proceso electoral sería una forma de validar la violencia histórica que han sufrido las mujeres en la institución y deslegitimaría su participación.

El pliego petitorio de los académicos presenta demandas como la creación de programas de jubilación complementaria, reestructuración del sistema de investigación y la mejora en los pagos a los profesores de asignatura, entre otras.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios