Unas horas después del entre autoridades y transportistas para elevar 1.50 pesos el pasaje en la Ciudad de México, este sábado entró en vigor la nueva tarifa del transporte público concesionado -la mínima pasó de 6 a 7.50 pesos-, entre promesas de dirigentes de que mejorarán el servicio y el desconocimiento de los usuarios.

Líderes de los concesionarios pidieron a la ciudadanía confianza de que habrá mejora en el transporte “ténganos fe”.

En entrevista con , Fernando Ruano, dirigente de la Coalición de Transportistas de la Ciudad de México, quien estuvo en la reunión con autoridades, solicitó a la ciudadanía comprensión, pues hay un rezago tarifario muy grande. “Le trataremos de echar todas las ganas. Yo sé que pasan muchos accidentes, pero nadie se levanta a matar”, estableció.

Dijo que se han efectuado cambios a las unidades “y lo hemos hecho con los propios recursos”.

Lee también

“Que nos comprendan y que nos ayuden y trataremos de mejorar el servicio. Yo, como representante de rutas muy importantes, trataré de concientizar a la gente. Le estaremos echando todas las ganas”, resaltó el dirigente.

La representante de Movilidad Urbana, Martha Patricia Illescas López, refirió que entiende que hay quien afirma que ya se ha aumentado el costo y no hay mejoras.

“Tiene mucha razón quien dice que ya hubo un aumento y no hubo mejora en el servicio. Fue imposible, nunca logramos emparejar la carrera de los costos de mejora con lo que nos dieron de tarifa, porque siempre vamos atrasados con la tarifa.

Lee también

“Los resultados se van a ver más adelante, por supuesto ahí estaremos quienes entendemos para dónde va la movilidad de la Ciudad. Y va a haber con claridad muy poca mejoría, porque seguimos desfasados en esta carrera. Pero la parte que se va a seguir trabajando, que es el subsidio para saltar a una electromovilidad que nos permita descarbonizar esta profesión, este servicio que prestamos se va a dar”, dijo la dirigente.

Algunos ignoran incremento

Durante un recorrido por el Cetram Chapultepec operadores aún cobran la tarifa anterior, mientras que pasajeros desconocen que se haya aumentado.

“No sabía que ya incrementó. Como siempre el gobierno se aprovecha de festividades para salir con sus cosas. Para algunas personas afectará para otras no, pero aquí lo importante es que realmente cumplan o que el gobierno los hagan cumplir. Yo veo que algunos choferes siguen igual de mal, manejan como quieren, sus unidades todas mal”, aseveró Claudia Cortines.

Lee también

Isabel Campos apuntó que está a favor del incremento siempre y cuando “sí mejoren. Las autoridades deben de poner mano dura y obligarlos a que mejoren su servicio a que cumplan, porque siguen manejando mal y feo”, acotó.

“El aumento de la tarifa de los camiones no es algo bueno o malo, es necesario”, expresó Alejandro Mariaca, conductor de una unidad, en el paradero de la Ruta 95, frente a la UAM Xochimilco.

Daniel Acosta, conductor en el mismo paradero, expresó su preocupación por las reacciones de las personas al aumento, ya que suelen quejarse por pagar seis pesos. Con información de Arantxa Meave

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]