Coacalco, Méx.— Las fotomultas para evitar que sigan las invasiones al carril confinado del Mexibús en el Estado de México no han entrado en operaciones, a pesar de que la estrategia del gobierno mexiquense consideraba su inicio en julio.
De acuerdo con fuentes consultadas por EL UNIVERSAL, la entrada en operaciones de las cámaras que fueron instaladas en 38 estaciones de las cuatro líneas del sistema de transporte masivo sigue en revisión y la fecha de inicio no se ha definido.
Mientras tanto, las invasiones al carril confinado del Mexibús siguen ocurriendo, tanto de conductores de transporte público, motociclistas, autos particulares, grúas y patrullas sin torreta prendida que indique que acuden a alguna emergencia.
Hilda Olvera, usuaria de la Línea II del Mexibús, que va de La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, hacia Las Américas, en Ecatepec, mencionó que todos los días le toca ver invasiones al carril exclusivo, y en ocasiones, de conductores que se meten de forma imprudente.
“Una vez estaba esperando que llegara el camión rosa, que es para puras mujeres, y en eso uno de una grúa se metió muy rápido al carril, se escuchó un golpe fuerte y creí que había chocado. Y no, era el de la grúa que se brincó las barreras esas amarillas que pusieron aunque no sirvan para evitar que se metan”, agregó Hilda.
En el caso de Hernán Domínguez, otro usuario de la misma línea, le ha tocado vivir avances lentos en el sistema de transporte debido a los conductores de transporte público que se meten al carril confinado.
Lee también Tráiler queda colgando de puente en Naucalpan, Edomex; dos autos resultan afectados
“Lo uso para ir de Ecatepec a mi trabajo. Yo me bajo en La Bandera y de ahí camino al hospital en el que trabajo, entonces, entre semana llega a hacerse el tráfico en la López Portillo y no falta el desesperado que se mete al carril y eso nos retrasa a los que vamos ahí. Se supone que es para uso exclusivo y no les importa. Yo pienso que ya deberían endurecer las multas”, refirió.
La inversión para la tecnología es de 707 millones 485 mil pesos, contrato celebrado entre la Secretaría de Seguridad del gobierno del Estado de México a la empresa Autotraffic S.A. de C.V. para colocar cámaras en 38 estaciones de las cuatro líneas que comprende el Mexibús, a cargo del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sytramytem).
El proyecto para las fotomultas y control de invasión del carril exclusivo del Mexibús considera que se realizarán dos visitas en el periodo de 30 días para notificar a los infractores que hayan sido captados por las cámaras de fotomultas, lo que dejaría de lado las infracciones por parte de elementos de las policías municipales por donde transita el Mexibús y también de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
Lee también Anuncian ampliación de la L3 del Mexibús
La multa por invadir el carril confinado del Mexibús, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito del gobierno del Estado de México vigente, es de 60 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), es decir, de 6 mil 788 pesos.