Más Información
Debido al proyecto de Utopía que el Gobierno capitalino tiene planeado construir en el Parque Águilas Japón, en la alcaldía Álvaro Obregón, vecinos de esta zona han manifestado estar en desacuerdo al alegar que esto vulneraría la vocación de área verde del lugar.
Pero, de acuerdo con las autoridades, ¿en qué consiste este proyecto?
Lee también
¿En qué consiste la Utopía del parque Águilas Japón?
El pasado 28 de marzo el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, informó que esta Utopía, que "es un proyecto integral e incluyente", contempla el desarrollo de diversos servicios y programas.
Entre estos se encuentran “Siempre vivas”, “Centro colibrí”, “Centro biguidi”, “Sistema público de cuidados”, “Casa de día”, “Cocinar popular”, “Lavandería”, “Sala de las infancias”, “El reto es cuidar”, “Lactancia”, “Temazcal con xitle” y los “Centros de cuidado y desarrollo infantil”.
Además, explicó que la Utopía contará con una alberca semiolímpica y gimnasio, además de que se rehabilitarán las canchas ya existentes "para ofrecer mejores condiciones a los usuarios, principalmente niños y jóvenes".
De igual manera, aseveró que las áreas verdes y de esparcimiento permanecerán intactas durante y después de las obras. Este era unobde los puntos que más preocupaba a los vecinos.
"Hoy estamos enfrentando la triste noticia de que se pretende construir una Utopía que sí afecta el espacio verde, porque al paso que vamos en las siguientes administraciones se van hacer más cosas y ya no va a quedar nada de lo que es el parque", dijo Arnoldo Martínez, apoderado legal de la asociación Vecinos del Corredor Las Águilas Unidos.
El 11 de junio de 1987 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto para dar a conocer el reglamento de uso y preservación del
Parque Las Águilas, mismo que después fue dividido y se creó también el Parque Japón.
Ante esto, el edil explicó que el sitio que se intervendrá corresponde a zonas donde ya existe pavimento.
“El cuidado ambiental es fundamental para el Gobierno de la Ciudad de México y para la Alcaldía Álvaro Obregón. Tenemos 443 árboles en el polígono de intervención principal, incluyendo los que se encuentran en la banqueta, mismos que no tendrán ninguna afectación”, mencionó.
Precisó que esta Utopía beneficiará a 19 mil personas de 55 colonias, y se estima elevar la afluencia al parque a mil 195 visitantes al día, ya que actualmente recibe "menos de 200 personas al día".
vcr