Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP
En el marco de las celebraciones por el Día Mundial sin Auto, Ecobici reafirmó su papel como un aliado clave en la reducción de emisiones contaminantes y la descongestión vehicular, a la par de fomentar la cultura ciclista en la Ciudad de México.
Tan solo en 2025, las y los usuarios de Ecobici realizan en promedio 63 mil viajes al día, cifra que en conjunto suma más de 106 mil kilómetros recorridos en la capital. Esta distancia equivale a realizar casi 12 viajes redondos de punta a punta en la República Mexicana o dar cerca de tres vueltas completas al planeta Tierra en un mes.
De igual forma en este periodo, el volumen de viajes diarios realizados en Ecobici representa un ahorro estimado de 894 toneladas de contaminantes de CO2, lo que también podría entenderse como plantar más de 2 mil 600 árboles urbanos.
Lee también Conoce aquí el horario y las estaciones de Ecobici con más demanda en la CDMX
Además, con un tiempo promedio de 17 minutos por recorrido, los trayectos diarios de este sistema acumulan más de 1 millón de minutos de pedaleo, el equivalente a ver un aproximado de 7 mil películas con duración de 2 horas 30 minutos.
Cada 22 de septiembre se celebra el Día Mundial sin Auto con la finalidad de reducir su dependencia y el consumo de petróleo.
Se realizan diversas actividades y colectivos y autoridades promueven la movilidad no motorizada, como el uso de la bicicleta.
LL