Durante el ejercicio 2024no se ejercieron recursos” del Fondo de Administración de Recursos del Sistema de para proyectos de urbana en las zonas de la capital donde están instalados estos aparatos, de acuerdo con el Informe de Avance Trimestral enero-junio 2025 de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y que entregó al Congreso capitalino.

En tanto, en el histórico de proyectos que han sido ejecutados en zonas de parquímetros con recursos de este programa —al cual se puede acceder de forma pública— no se desglosa ningún proyecto con fecha de 2024.

Mientras que en 2023 se enlistan seis proyectos en distintas colonias.

En la se realizó la rehabilitación de cuatro puntos de Polanco: Horacio en el tramo de Anatole France a Ferrocarril de Cuernavaca; Juan Vázquez de Mella en el tramo de Cicerón a Periférico; el cruce seguro en Homero esquina con Sófocles; así como los cruces seguros en Campos Elíseos en las intersecciones con Hegel y Taine.

Así como la rehabilitación de avenida Thiers, etapa 2, en la colonia Anzures; y los cruces seguros en Sierra Mojada en las intersecciones con Cordillera de los Andes, Barrilaco y Patriotismo; y los de Monte Altai en las intersecciones con Alpes, Sierra Nevada y Prado Sur; además de la rehabilitación de parque en Glorieta de Virreyes, todo esto en la colonia Lomas.

En la Roma-Hipódromo, pertenecientes a la alcaldía Cuauhtémoc, se realizó la rehabilitación de parque en Benjamín Franklin, avenida Tamaulipas y Ciencias y los cruces seguros en avenida Tamaulipas esquina con Alfonso Reyes, Benjamín Hill, Diagonal Patriotismo y Ciencias.

Mientras que en la alcaldía Álvaro Obregón se realizó la rehabilitación del camellón Vito Alessio Robles en el tramo entre Insurgentes y Tecoyotitla, en la colonia Florida; y en la colonia Ciudad de los Deportes, en la alcaldía Benito Juárez, se hizo un cruce seguro en Agusto Rodín y San Antonio.

En tanto, en el apartado de “proyectos en ejecución” del sistema de parquímetros, se especifica que están en proceso dos proyectos correspondientes al polígono Roma-Condesa: uno para la rehabilitación de avenida Oaxaca en el tramo comprendido entre Salamanca y Sonora y en Álvaro Obregón entre Salamanca y Sonora, en la Roma; y otro para cruces seguros en avenida Nuevo León esquina con Parras, Laredo y Michoacán, en la Hipódromo.

No obstante, en la página no se especifican fechas ni pormenores de las obras.

Suben ingreso de CDMX por pago de concesionarios

publicó en su edición impresa que, en el primer semestre de 2025, el monto del pago de los concesionarios de parquímetros al Gobierno de la Ciudad de México aumentó 43 millones 194 mil 656 pesos, respecto al mismo periodo del año pasado.

Esto significa un alza de 48.20% respecto a lo que se pagó a la administración en los primeros seis meses de 2024, de acuerdo con el Informe de Avance Trimestral de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) enero-junio que entregó al Congreso capitalino.

Por ejemplo, en ese lapso, en 2024, fueron 89 millones 611 mil 259 pesos, mientras que en este año son 132 millones 805 mil 919 pesos saldados al gobierno.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses