Trabajadores administrativos y de base del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX) pararon labores este día y cerraron la entrada al edificio donde se realizan los juicios familiares y civiles; los inconformes denuncian una carga excesiva de trabajo luego de la desaparición de salas que abordan esta problemática pero en el sistema penal tradicional.
Todos esos casos se pasaron a los juzgados mixtos y orales, lo que advierten, incrementarán su trabajo en un 200%, para llamar la atención de las autoridades suspendieron los trabajos en las unidades de gestión judicial y salas de magistrados. Advirtieron que no les han notificado del pago de horas extras, por lo que exigieron un aumento salarial de 15%.
Además, exigen poner fin al maltrato que ejercen los altos mandos a los trabajadores y respeto a los horarios laborales. Las personas que tenían anegadas citas no tuvieron acceso al edificio de Plaza Juárez número 8, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
Respecto a la protesta, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México dio a conocer que por este martes, se determinó la suspensión de términos, por lo que hace única y exclusivamente a los órganos jurisdiccionales de la materia familiar ubicados en el edificio de Plaza Juárez, derivado del cierre de instalaciones por los inconformes. La protesta terminó tras un diálogo con ellos, se informó.
aov/cr