Más Información

Asesinan a adolescente, aficionado de Chivas, previo a partido contra Atlas; agresores hieren a otros dos jóvenes

Paseo Nocturno por el Día de Muertos bate récord de asistencia; participaron ciclistas, patinadores y personas a pie

Ernesto Zedillo afirma que Morena ha copiado lo peor del PRI; "la corrupción guía su funcionamiento", asegura a medio español
Toluca, Estado de México.- Por aire y tierra el gobierno estatal mexiquense vigila los 500 centros comerciales durante el llamado Buen Fin.
En la vigilancia se emplea un helicóptero y 18 drones, mientras que por tierra tres mil elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México participan con cercanía y orientación a las y los consumidores.
De acuerdo con el comunicado de prensa, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez (Morena) giró instrucciones para que la vigilancia y protección a las familias iniciara a las 00:00 horas del 15 de noviembre y concluirá el lunes 18 a las 24:00 horas.

Lee también Sismológico reporta microsismo de magnitud 1.8 en Álvaro Obregón, CDMX; no se reportan daños
Hasta el momento se reporta saldo blanco, se consigna y se explica que se cuenta con patrullajes terrestres a bordo de mil 220 unidades; las calles son recorridas por 25 binomios caninos y equinos.
Además, 20 mil cámaras que operan las 24 horas desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) con sede en Toluca y Ecatepec.
Con ello se brinda seguridad y tranquilidad a las y los mexiquenses para que realicen sus compras, así como a las 19 mil empresas que participan en esta 14 edición del Buen Fin; a mil 296 instituciones bancarias y 6 mil 42 cajeros automáticos.

aov/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










