La jefa de Gobierno de la Ciudad de México,, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum y a otras funcionarias en el evento “Conmemoración del y el Año de la Mujer Indígena”, y afirmó que el futuro de México se está escribiendo en favor de las mujeres y de la igualdad.

“El futuro se está escribiendo a favor de las mujeres y avanzamos hacia un país donde ser mujer no sea sinónimo de desigualdad. Así que, porque cuando una mujer avanza, no hay hombre que retroceda, cuando una mujer avanza, avanzamos todas y avanzamos todos”, dijo.

La mandataria capitalina arrancó el evento con un primer discurso en el que subrayó la importancia de que este sea el primero en la historia del país en el que una mujer preside el Ejecutivo Federal.

Lee también

“Hoy es el Día Internacional de las Mujeres y este 8 de marzo es un día para la memoria histórica del país, porque desde su conmemoración, que ya va a cumplir 50 años, es el primer 8 de marzo encabezado por una mujer presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum”, dijo.

Llegada de Sheinbaum a la Presidencia, un punto de no retorno en la lucha feminista mexicana

Recalcó que la llegada de Sheinbaum a la Presidencia de México es un punto de no retorno en la lucha feminista mexicana, ya que las mujeres no volverán a ser borradas de la historia.

“Ha marcado un punto de no retorno porque a partir de su llegada, las mujeres ya no podremos ser borradas de la historia. La doctora Claudia Sheinbaum ha escrito con dignidad, con valentía, con fuerza, con esperanza un nuevo capítulo en la historia de este país que jamás podrá ser olvidado”, dijo.

Resaltó la lucha de las indígenas, madres trabajadoras y de las mujeres de los sectores de la sociedad más desfavorecidos y remarcó que la responsabilidad de las mujeres gobernantes es velar, principalmente por los derechos de esta población.

“Así que, como mujeres gobernantes tenemos el deber histórico de cambiar, de revolucionar la vida de las mujeres y principalmente de aquellas que enfrentan mayores desigualdades, como las mujeres indígenas y las mujeres trabajadoras. Es tiempo de todas las mujeres de México, pero en especial es tiempo de las mujeres relegadas, de las olvidadas, de las que más necesitan”, dijo.

Lee también

CDMX pionera en derechos y libertades para las mujeres

Afirmó que la Ciudad de México es pionera en materia de derechos y libertades para las mujeres y recordó los orígenes del movimiento del 8M.

“Ciudad de México que es pionera también de derechos y libertades para las mujeres. Este día de lucha es un día que surge, y no hay que olvidarlo, en memoria de aquellas mujeres obreras que se alzaron por sus derechos y fueron brutalmente reprimidas”, dijo.

Al evento, también asistieron funcionarias como la secretaria de la Mujeres, Citlalli Hernández, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la Presidenta Nacional del Consejo para Prevenir la Discriminación, Claudia Olivia Morales, entre otras.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses