
Más Información

Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
Ciudadanos mexiquenses emitieron su voto electrónico en la elección de Consejos de Participación Ciudadana (Copacis) y delegados vecinales, en algunas casillas de municipios del Estado de México, como Naucalpan, donde hubo una alta afluencia para elegir a quienes representarán a la ciudadanía ante autoridades mexiquenses en el trienio 2019-2021.
En Naucalpan, ciudadanos eligieron Copacis y delegados en más de 200 colonias, fraccionamientos y comunidades ejidales, donde destacó la participación de ciudadanos de Satélite, pues formaron largas filas para elegir a sus representantes y el uso de urnas electrónicas en Colón Echegaray.
En Tlalnepantla hubo elecciones en 225 comunidades, entre colonias, unidades habitacionales y fraccionamientos. Huixquilucan registró comicios en 21 comunidades de la zona tradicional y popular, porque en el resto hubo planillas de unidad, informó el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar.
El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó el uso de urnas electrónicas, con lo que se dejó de utilizar papel.