
Toluca, Méx.- Luis Federico Bertrand Rubio fue designado como director general y administrador aeroportuario del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), durante la primera sesión del Consejo de Administración.
Luis Federico Bertrand Rubio cuenta con una amplia experiencia en el sector aeroportuario; fungió como asesor en la operación de diversas aerolíneas mexicanas como Aerolínea Latinas, S.A de C.V, Aviacsa y Aeroméxico.
Con 47 años de experiencia gerencial, destaca su dirección en administración, ventas, mercadotecnia, generación de nuevos proyectos, seguridad, planeación y mantenimiento, tanto en el sector público como en el sector privado.
A nombre del gobernador del Estado de México, el titular de la Secretaría de Comunicaciones mexiquense, Luis Limón , reiteró el compromiso de Alfredo Del Mazo para mejorar la infraestructura de comunicaciones de la entidad, procurando siempre el bienestar y la calidad de vida de las familias mexiquenses, potenciando el desarrollo económico de la entidad.
Por su parte, Gerardo Ferrando Bravo, a nombre de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, resaltó la estrecha coordinación entre gobiernos lo que permitirá el aprovechamiento de la infraestructura del AIT, avanzando en la implementación del Sistema Aeroportuario Metropolitano.
La sesión fue presidida por Luis Gilberto Limón Chávez, secretario de Comunicaciones del Gobierno del Estado de México, y contó con la presencia, como invitados de honor, del ingeniero Gerardo Ferrando Bravo, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, y del ingeniero Óscar Argüello, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
Nación
La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL
Estados
"Ya está saliendo toda la pudrición": Hermano de AMLO ante la orden de aprehensión contra ex-secretario de seguridad de Tabasco
Nación
Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia
Mundo
EU subraya que nuevos aranceles a México y UE "son reales"; abre la puerta a acuerdos