
El Estado de México dejó de relacionarse con OHL
a partir de julio de este año, luego de que la empresa española vendió sus acciones a un fondo australiano, en sociedad con un consorcio de fondo de pensiones canadiense, informó el secretario de Comunicaciones mexiquense Luis Gilberto Limón Chávez.
Por ello el Estado de México, ahora trata con la empresa Aleatica , en las dos concesiones que tenía OHL en esta entidad, el Viaducto Elevado Bicentenario (VEB) y Circuito Exterior Mexiquense (CEM) , que ahora viven un proceso de trasformación corporativa, indicó el funcionario mexiquense .
Aleatica se comprometió a mejorar la seguridad vial , para descartar accidentes y robos a los ciudadanos que transitan por el CEM, por ello esta empresa celebrará un convenio con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por ser una concesión, indicó el secretario de Comunicaciones del Estado de México.
lr
Nación
En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
Nación
Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice
Mundo
Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos
Mundo
Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador