
Toluca, Méx.— El diputado morenista Gerardo Ulloa Pérez propone aumentar las multas a los servidores públicos que oculten datos al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).
Al presentar su iniciativa en el pleno, el congresista por Nezahualcóyotl consideró que es necesario tomar medidas de apremio, pues hay resistencia a los requerimientos de información para la fiscalización y evaluación del OSFEM .
“Se ha encontrado que los responsables suelen ser omisos ante tales obligaciones, o bien, actúan de mala fe al presentar una documentación o información errónea, con el objeto de obstaculizar la función fiscalizadora”, expuso.
La propuesta plantea modificaciones a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México para elevar el monto de la multa y la posibilidad del incremento, en caso de persistencia en la infracción y de reincidencia.
También lee:
Además se armoniza la multa con la de la Auditoría Superior de la Federación , que prevé un mínimo de 150 a un máximo de dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). La iniciativa de Gerardo Ulloa plantea que la multa de 100 a 150 veces el valor diario de la UMA podrá duplicarse o triplicarse en cada ocasión, hasta alcanzar dos mil veces.
Ulloa Pérez dijo que, en un estudio comparativo de la legislación en materia de fiscalización, el Estado de México destaca por establecer la menor cuantía (10 a 100 veces el valor diario de la UMA), mientras que entidades como Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro, y Quintana Roo establecen como multa mínima la de 100, 150 y 300 veces el valor diario de la UMA .
foa/jcgp
Más información

Estados
PAN Tamaulipas denuncia ante la FGR a Tania Contreras y dos magistrados; los acusa de asociación delictuosa y tráfico de influencias

Nación
CNTE rechaza propuestas del Gobierno Federal; califican puntos ofrecidos como "pura paja"

Nación
Corrupción de EU, al descubierto por el huachicol; Max Aub explica robo de combustibles por cárteles en Con los de Casa

Mundo
Tribunal bloquea aranceles de Trump a México por fentanilo y tarifas recíprocas; le prohíbe implementar esas medidas comerciales