Elementos de fuerzas federales y estatales del Estado de México desarrollaron la Operación “Bastión”. Las autoridades mexiquenses indican que el operativo busca identificar sitios e inmuebles utilizados para resguardo, seguridad y confort de principales integrantes de grupos delictivos en la entidad.
Asimismo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que 21 inmuebles quedaron asegurados gracias que el Agente del Ministerio Público de la entidad aportó técnicas de investigación de cateos en ranchos, fincas, casas, bodegas, sitios para venta de estupefacientes, puntos de vigilancia y casas de seguridad ubicados en lugares de difícil acceso dentro de los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, como parte de la investigación.
Con ello el gobierno mexiquense señaló que a partir de la investigación e información de inteligencia de puntos para el trasiego de drogas y otras actividades delictivas, el objetivo es intervenir y desmantelar indicios vinculados en la delincuencia organizada en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Lee también Policía detiene en Xochimilco a persona que agredía turistas; al detenido se le aseguró un cuchillo

Por otro lado, el pasado 28 de marzo, elementos de la Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y Fiscalía General de Justicia del Estado de México, realizaron operativos en seis municipios colindantes con Michoacán.
Los elementos de seguridad pública hicieron el aseguramiento de seis inmuebles en el municipio de Amatepec, entre estos los ranchos y fincas identificados como “Las Piñuelas”, “Monte Creación”, “Ajedrez”, “Calpa” y “Lalo”, así como el un inmueble “Casa Lalo” ubicado de la colonia Independencia El Conejo de la comunidad Palmar Chico.
En tanto que en Sultepec, igual en el Estado de México, fueron asegurados siete inmuebles que eran utilizados principalmente como puntos de vigilancia, para el trasiego de drogas o casas de seguridad en las que mantenían cautivas a víctimas de secuestro. Además de dos inmuebles localizados en la localidad El Coquillo, dos más en la localidad Las Trojes, uno en Teomate, y uno más localizado en la carreta ubicado en Ejido La Virgen.

Lee también Mercado de Trueque: el reto es su expansión
Por su parte la Fiscalía del Estado de México indicó en un comunicado de prensa que cuenta con información de que los ranchos, fincas y sus edificaciones ostentosas, fueron construidos de manera irregular en predios sin acreditación legal, con la complicidad y facilidades otorgadas por los ayuntamientos, así como de individuos en su carácter de representantes populares o cargos de elección.
De igual manera, el comunicado de prensa de la fiscalía dice que los inmuebles asegurados cuentan con más de 15 habitaciones cada uno y eran utilizados por parte de integrantes del grupo delincuencial con origen en Michoacán para resguardo, seguridad y confort, en especial cuando se celebran festividades de la región y bailes con artistas de alto reconocimiento popular, destaca la “fiesta de Tejupilco”.
A pesar de que los supuestos propietarios no pudieron demostrar el origen lícito de los terrenos, se les expidieron documentos con el fin de aparentar legalidad y obstaculizar las investigaciones o procesos judiciales en curso donde algunos de los inmuebles fueron asegurados por la Fiscalía del Estado de México.

Cabe señalar que dentro de los inmuebles cateados por parte de los elementos de seguridad mexiquenses fueron asegurados animales exóticos vivos y disecados, caballos, vacas, aves de granja y gallos de pelea entre otros. Así como bienes o artículos de lujo como murales, pinturas, chapas de oro y cubiertos de plata.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/ml