Más Información

Héctor Elizalde Mora asume titularidad de la Agencia de Investigación Criminal; es el primer cambio bajo el mando de Ernestina Godoy

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE
La empresa mexicana Alfa Proveedores y Contratistas S.A. de C.V. y la firma italiana LEITNER Ropeways México S. de R.L. de C.V. serán las encargadas de la construcción de la Línea 6 del Cablebús, que recorrerá las alcaldías Milpa Alta y Tláhuac, luego de que la Secretaría de Obras y Servicios capitalina les adjudicó el contrato tras cumplir con los requisitos de financiamiento y administrativos solicitados.
Ambas sociedades mercantiles fueron las encargadas de la edificación de la Línea 2 de este sistema de transporte que corre de Constitución de 1917 a Santa Marta, además de las rutas 1 y 2 del Mexicable, en el Estado de México.
De acuerdo con el fallo de la licitación que se dio este miércoles 26 de noviembre, al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, las empresas presentaron la mejor propuesta y cumplieron con las condiciones legales, técnicas, económicas, financieras y administrativas solicitadas por el Gobierno de la Ciudad de México en las bases del concurso de licitación que se dio a conocer en octubre pasado.
La propuesta aceptada fue con un costo de 4 mil 177 millones 419 mil 988 pesos, más la cantidad de 668 millones 387 mil 198 pesos del IVA, es decir, el monto total para la construcción de la Línea 6 del Cablebús será de 4 mil 845 millones 807 mil 186 pesos.
Las obras arrancarán el 29 de noviembre de 2025 al 29 de noviembre de 2027, es decir, en un periodo de ejecución de 731 días naturales.
De acuerdo con el Gobierno capitalino, la nueva línea del Cablebús recorrerá en un promedio de 45 minutos más de 12 kilómetros, lo cual, además, la convertirá en la ruta más larga, superando a la de Iztapalapa, que tiene 10.6 kilómetros.
El proyecto atenderá a cerca de 90 mil usuarios que habitan en las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.
Las siete estaciones de esta sexta línea de movilidad serán Milpa Alta, San Francisco Tecoxpa, San Antonio Tecómitl, San Juan Ixtayopan, Santiago Tulyehualco, Juan Palomo y Metro Tláhuac.
¿Quiénes concursaron?
Las empresas que también participaron en la licitación fueron Jaguar Ingenieros Constructores S.A. de C.V., en participación conjunta con Recsa Equity S.A.P.I. de C.V.; Regiomontana de Construcción y Servicios S.A.P.I. de C.V. y Recsa GD3 S.A.P.I. de C.V.
Estas firmas no fueron elegidas puesto que incumplieron los requisitos sobre años de experiencia, falta de firmas de participantes y documentación.
La segunda propuesta que se presentó y fue rechazada por la Sobse es la que integraron las firmas Gami Ingeniería e Instalaciones en conjunto con Doppelmayr —esta última encargada de la edificación de las líneas 1 y 3 del Cablebús—. La causa fue que su propuesta financiera rebasó el techo presupuestal estimado por el Gobierno de la Ciudad de México.
La firma del contrato entre la Secretaría de Obras y Servicios y Alfa Proveedores y Contratistas S.A. de C.V. y la italiana LEITNER Ropeways México S. de R.L. de C.V será este 27 de noviembre.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










