Diputados locales de Morena presentaron iniciativas para endurecer las penas contra el delito de despojo.

Alberto Martínez Urincho propuso una iniciativa de iniciativas para modificar el Artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que haya prisión preventiva oficiosa en contra de las personas que comenten despojos.

El legislador recalcó que el despojo debe ser considerado como un delito de alto impacto social y debe ser perseguido mediante el uso de la prisión preventiva oficiosa.

En tanto, Israel Moreno Rivera propuso modificar el Código Penal local para castigar con una pena de seis a 12 años de prisión a quienes cometan este ilícito, y de 10 a 16 a quienes reincidan, a fin de mitigar un fenómeno delincuencial que se ha agudizado en los últimos años debido, entre otras causas, a la gentrificación.

El delito de despojo afecta a adultos mayores

“Tener una casa propia es uno de los anhelos más caros de todos los capitalinos. El delito de despojo lacera este anhelo a la propiedad y degrada el tejido social, pues además se comete contra personas adultos mayores y en situación de vulnerabilidad. Los despojos de inmuebles en la Ciudad de México se dispararon durante los últimos cinco años (2018 a 2023), pues las carpetas de investigación iniciadas por este delito crecieron 217.79%, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia capitalina”, aseguró.

Detalló que mediante engaños y violencia, células de delincuentes ingresan a las casas de las personas para despojarlas. “Cada día se registran 14 despojos de bienes inmuebles. Esto ha orillado a las personas a tomar la justicia por su propia mano, como ocurrió recientemente en el Estado de México”.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses