Diputados locales de Morena pidieron a la oposición no politizar el tema de los pinchazos en el Metro y Metrobús, por lo que no consideraron de urgente y obvia resolución un punto de acuerdo promovido por el PAN en la materia.
Este punto de acuerdo, que fue enviado a comisiones para su análisis y discusión, propone a la Fiscalía capitalina continuar y terminar las investigaciones sobre estas denuncias; y pide al Metro y Metrobús reforzar su seguridad e implementar una campaña de prevención para evitar ser pinchado.
En conferencia de prensa, la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, lamentó que este tema se use políticamente, ya que, dijo, su partido siempre pone primero los derechos de la gente, e informó que los usuarios de ambos transportes cuentan con los accesos necesarios para recibir pronta atención en caso recibir algún pinchazo.
“No vamos a permitir que, nuevamente, se quiera o se intente politizar estos temas porque puede ser cualquier persona; puede ser mi familia, la familia de cualquier legisladora. Cualquier persona de esta Ciudad puede pasar por este tema”, subrayó.
Asimismo, explicó que las autoridades capitalinas involucradas en resolver esta problemática han informado, en diferentes momentos, de los casos que se han presentado y las denuncias interpuestas; de igual forma, han dado acompañamiento jurídico y psicológico a las personas afectadas.
Al presentar el punto de acuerdo, la panista Lizzette Salgado pidió al Metro y Metrobús reforzar las medidas de seguridad, “porque en Acción Nacional sí les creemos a las víctimas de pinchazos y exigimos que, en los distintos medios de transporte público, las y los ciudadanos viajen seguros”.
Recordó que el lunes de la semana pasada, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México habló de nueve denuncias de personas que dijeron haber recibido pinchazos en estos medios de transporte de personas que dijeron haber recibido pinchazos en estos medios de transporte: 7 mujeres y 2 hombres.
El sábado pasado, Pablo Vázquez, Secretario de Seguridad Ciudadana, confirmó que se tenía conocimiento de 20 casos que ya estaban siendo investigados, e incluso mencionó que, en dos de ellos, las pruebas clínicas resultaron positivas a estupefacientes o sustancias que eran la causa del adormilamiento que reportaron las víctimas. Además, ayer lunes se reportaron tres casos más.
aov